En las últimas horas, China ha registrado más de 40.000 nuevos casos de coronavirus (40.347), batiendo por quinto día consecutivo su récord. Ante esta escalada de casos, las autoridades del país impusieron hace semanas la política Cero Covid: una serie de estrictas medidas de control, con aislamientos y cuarentenas obligatorias, el bloqueo por barrios o el cierre de comercios, empresas, escuelas y establecimientos ante la presencia de casos positivos en la zona.
Sin embargo, y según los datos publicados por su propia Comisión Nacional de Salud, más de un 90 % de los casos detectados son asintomáticos (36.525). Por ello, y tras dos años de medidas sanitarias, la ciudadanía comienza a mostrar síntomas de hastío y agotamiento, reflejadas en las primeras manifestaciones contra el Gobierno de Xi Jinping.
El detonante: un incendio con 10 víctimas
Este fin de semana, y tras la muerte de 10 personas en un incendio dentro de una zona confinada, multitud de manifestantes salieron simultáneamente en varias ciudades a las calles para reclamar el fin de la política Cero Covid. Según sostienen los asistentes, los efectivos de emergencias no pudieron acudir a tiempo a la zona afectada por el incendio debido a las fuertes restricciones sanitarias.
Así, en varios sitios del país, como en Pekín, Urumqi, Nanjing o Wuhan, se han producido concentraciones y manifestaciones. Una de las protestas más llamativas se ha producido en Chaoyang, distrito de Pekín, donde cientos de estudiantes universitarios han encendido velas en recuerdo de los fallecidos a la vez que han levantado hojas de papel en blanco, un símbolo habitual en las protestas contra la censura.
En palabras de uno de los asistentes y según recoge Lucas de la Cal en su crónica para El Mundo, este papel en blanco "Es un símbolo que representa todo lo que queremos, pero no podemos decir, por la censura. Esto no es Europa, aquí todo queda grabado y el mínimo gesto o palabra escrita que la policía interprete como un acto de disidencia, te meten en un agujero sin ningún derecho o amenazan a tu familia".
En otra de las protestas, las cámaras de de la CNN han captado algunas consignas contra el mandatario y sus políticas sanitarias, como "¡Renuncia, Xi Jinping!", "¡Retírate, Partido Comunista!", "¡No quiero la prueba de Covid, quiero libertad!", o "¡No quiero dictadura, quiero democracia!"
Cabe señalar que en el marco de estas protestas, un periodista de la cadena británica BBC fue detenido este domingo en Shanghái tras ser "golpeado y pateado" por agentes de la policía china mientras filmaba las manifestaciones.