
La Real Federación Española de Golf (RFEG) oculta en sus cuentas el valor de los terrenos cedidos de forma gratuita por el Ayuntamiento de Madrid en 2004 donde se ubica actualmente su sede al norte de la capital. La auditoría de la RFEG, PKF Attest, lleva reflejando en las cuentas anuales de la organización durante años la misma salvedad a raíz de ello, pero las cuentas siguen sin corregirse. El auditor deja constancia de que no se ha podido determinar con exactitud el valor de la cesión llevada a cabo.
En este sentido, explica que el Ayuntamiento otorgó el "derecho gratuito de superficie intransferible por plazo de 75 años sobre un terreno de 65 hectáreas situado en Madrid", según recoge el informe. Ante esto, el auditor explica que la Federación "no ha registrado, de acuerdo con normas y principios de contabilidad generalmente aceptados, esta operación de derecho de superficie ni dispone de una valoración actual sobre su importe".
Ingresos
A cierre de 31 de diciembre de 2021, la RFEG tenía unos ingresos de 10,4 millones de euros y un beneficio de 1,68 millones. No obstante, desde la auditoría llevan resaltando desde 2005 que "en estas circunstancias, no hemos podido determinar la valoración de la cesión del derecho de superficie descrito ni hemos podido determinar los posibles efectos de la citada operación sobre las cuentas anuales adjuntas". Por lo que el resultado final de las cuentas podría variar.
La Federación de Golf cuenta con activos valorados actualmente en 32,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al ejercicio 2020. Entre estos activos no hay en las cuentas, sin embargo, contabilizado ningún importe por activos inmobiliarios, ni en 2021 ni tampoco en el ejercicio anterior. El derecho sobre el terreno donde tiene su sede al norte de Madrid fue formalizado en 1990 por el exalcalde de Madrid, Agustín Rodríguez (del partido Centro Democrático y Social, CDS), el Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Golf. Además, en esta misma reunión quedó regulado el sistema de colaboración para la construcción y funcionamiento del Centro Nacional de Golf.
De este modo, la Federación cedió este derecho a su entidad "Centro de la Real Federación Española de Golf, S.A.U", con el fin de que "construyera y gestionara las instalaciones objeto del convenio en los terrenos mencionados". Las últimas cuentas de 2021 del Centro reflejan un resultado después de impuestos de 84.553 euros, mientras que el año anterior tenían pérdidas de 671.297 euros. La cifra de negocio ha llegado a ascender hasta 4,2 millones de euros en el último ejercicio.