
La militancia de Junts ha decidido romper la coalición con ERC en el Govern de la Generalitat, con el 55,73% de los votos de la consulta que ha celebrado entre el jueves y este viernes.
El 'sí' a continuar en el Ejecutivo catalán ha tenido un 42,39% de apoyos, mientras que ha habido un 1,88% de votos en blanco, en una consulta vinculante en la que han participado el 79,18% de los 6.465 militantes con derecho a voto.
A las 17.30 horas se convocó la Ejecutiva del partido para analizar el resultado, que supone la ruptura de la alianza entre ERC y Junts en la Generalitat y también puede tener consecuencias en el seno de la formación liderada por Laura Borràs y Jordi Turull, dividida internamente.
Por su parte, desde la parte republicana del Govern han asegurado estos días que, aunque Junts pusiese punto y final a la coalición, ERC seguiría gobernando en minoría y no habrá elecciones anticipadas.
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha expuesto en rueda de prensa que pasarán a ser una oposición "firme y responsable", mientras que ha puesto en entredicho la "legitimidad democrática" de un gobierno en solitario de ERC: "A Pere Aragonès solo le quedan 33 de los 74 escaños que le daban apoyo al iniciar la legislatura". Entonces, contó con el apoyo de Junts y la CUP para su investidura.