
La excentricidad llega al punto que las personas multimillonarias podrán personalizar el bunker que los mantendrá con vida después de en un eventual apocalipsis, así lo afirma el nuevo libro del experto en tecnología, Douglas Rushkoff.
El escritor, que basa sus relatos en el futuro de la tecnología, y que es conocido por su vínculo de consejero con multimillonarios del sector tecnológico, relata en un pasaje de su libro, y recogido por The Guardian, un encuentro con cinco de los hombres más ricos del mundo con los cuales habló sobre el futuro del planeta y sobre lo que los ricos llaman 'el evento'.
Rushkoff cuenta que esperaba hablar de tecnología, sin embargo, la piedra angular del encuentro se centró en un tema que a los súper ricos les preocupa más: crisis climática, guerra biológica, apocalipsis, entre otros de esa índole.
"¿Nueva Zelanda o Alaska?, ¿Qué región se vería menos afectada por la próxima crisis climática? Solo fue empeorando a partir de allí. ¿Cuál era la mayor amenaza: el calentamiento global o la guerra biológica?; ¿Cuánto tiempo se debe planificar para poder sobrevivir sin ayuda externa?; ¿Debe un refugio tener su propio suministro de aire?; o ¿Cuál era la probabilidad de contaminación del agua subterránea?", fueron las preguntas que le hicieron y las que hace referencia en su texto.
'El evento'
En la instancia, el director ejecutivo de una casa de bolsa explicó que casi había terminado de construir su propio sistema de búnker subterráneo. Los demás, en tanto, detallaron sus planes para construir búnkeres subterráneos y evitar lo que ellos llaman 'el evento' (eufemismo para el colapso ambiental, el malestar social, la explosión nuclear, la tormenta solar, el virus imparable o el ataque informático malicioso, o lo que sea que ocurra que sea capaz de acabar con todo, explica The Guardian).
En este contexto, Rushkoff nombró al medio británico algunas de las compañías que están trabajando con multimillonarios para construir sus bunkers, entre ellas, Vivos y Rising S Company.
Bunkers a la carta: Vivos
La empresa Vivos ofrece en su sitio web un "Plan de respaldo para la humanidad", el cual va acompañado con el texto "asegure su espacio en un refugio subterráneo para sobrevivir prácticamente a cualquier catástrofe", y con un botón para acceder a la membresía.
Estos refugios están construidos en instalaciones reconstruidas de la Guerra Fría y en silos de misiles por todo el mundo. Son complejos enormes, donde las personas pueden tener relación con otras en áreas comunes o mantener su privacidad en su espacio asignado. La empresa describe a su refugio privado como el más grande del mundo.
Los precios en línea para reservar los servicios de Vivos comienzan en 35.000 euros por persona.
Rising S hace de tu casa un refugio
Una de las particularidades de Rising S, es que sus refugios los instala en las casas de los clientes. Estos últimos, podrán personalizar sus refugios entre una gama de opciones como: quirófanos, establos de caballos, campos de tiro, canchas de baloncesto o salas de criptomonedas.
Los precios comienzan en 40.000 euros. Pero sus opciones de lujo rondan los 3,78 millones y el refugio más caro de la compañía cuesta alrededor de 14 millones de euros, según ha informado la compañía a Business Insider.