Málaga continúa avanzando en su carrera para convertirse en la sede de la Expo Internacional en 2027. El Museo de la Aduana ha acogido esta mañana un nuevo acto de apoyo a la candidatura de la ciudad, enmarcado en la visita a España del Presidente del Comité Ejecutivo de la Oficina Internacional de Exposiciones, Alain Berger, que también pasará por Madrid.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que también ha participado en el acto, ha mostrado este el apoyo del Gobierno andaluz a la candidatura de Málaga, a la vez que ha destacado el espíritu emprendedor y transformador de esta ciudad y que, según ha dicho, junto a su proyecto innovador, "es clave para hacer de Andalucía una región puntera en sostenibilidad".
Así, el presidente andaluz ha incidido en que "sin sostenibilidad y sin respeto a los recursos naturales no puede haber progreso que nos permita avanzar sin poner en peligro el hábitat para las generaciones venideras".
De este modo, ha aseverado que desde Málaga y desde Andalucía se quiere mostrar al mundo "el fruto de los esfuerzos por liderar un modelo de ser y producir responsable y compatible con la vida y la salud del planeta y que está basado en sustituir la cultura del usar y tirar por la del reciclado y en convertir la economía circular, verde y azul, a partir del uso de las energías renovables, en el nuevo patrón de progreso".
En este sentido, ha subrayado que Málaga aspira a erigirse con la celebración de esta Expo Internacional "en un faro que alumbre el camino que la Organización de Naciones Unidas lleva años reclamando y mostrarle al mundo que ya se ha iniciado ese camino en el que sabemos qué modelo de presente y futuro queremos".
"Desde aquí, desde el Sur de Europa, queremos irradiarlo y exportarlo y contagiar nuestra convicción, pero también la ilusión con la que estamos haciendo camino al andar", ha manifestado.
Así, ha indicado que el proyecto de Málaga "es mucho más que un proyecto, es un llamamiento para acelerar los cambios que son necesarios a todos los niveles para frenar los efectos del cambio climático y propiciar un nuevo progreso que lleva a más dinamismo, más oportunidades y emprendimiento y más capacidad de generación de empleo, cohesión social y territorial".
El presidente andaluz ha asegurado que Málaga reúne las cualidades "más exigentes" para ser una "opción ganadora y de éxito en todos los niveles" y ha puesto en valor "el enorme caudal de talento emprendedor de los malagueños".
Proyección internacional
De esta forma, ha insistido en que tanto la proyección internacional como la imagen de marca que tiene Málaga merecen un hito como la celebración de la Exposición Internacional y prueba de ello es el respaldo que ha recibido por parte de más de 260 instituciones y empresas.
El acto ha contado también con la participación de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; de la de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; del consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal; del alcalde de la capital malagueña, Francisco de la Torre; del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; de la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, y del subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, entre otras autoridades.
Por otro lado, el Ayuntamiento de la ciudad acoge en la tarde de este miércoles una nueva sesión del Consejo Social de la Ciudad que tendrá carácter monográfico centrado en la candidatura de Málaga para acoger la Exposición Internacional de 2027 'La era urbana: hacia la ciudad sostenible'.
La reunión cuenta con la presencia la delegación que forma parte de la Misión de Encuesta del Bureau International de Expositions de Paris (BIE) y que se encuentran esta semana en la ciudad, han informado desde el Consistorio malagueño, en una nota de prensa.
'La era urbana: hacia la ciudad sostenible', que se celebraría del 5 de junio al 5 de septiembre de 2027, es una propuesta de reflexión en torno a uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad contemporánea a medio y largo plazo: hacer compatibles el crecimiento demográfico y el desarrollo urbanístico con la protección del medioambiente y la adopción de soluciones innovadoras que garanticen una mejora de la calidad de vida de los residentes en las ciudades.
Enlaza y tiene de fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030. La Expo 2027 Málaga permitiría intercambiar conocimiento, experiencias y soluciones muy diversas para hacer de las ciudades entornos amables de residencia y convivencia y promovería las buenas prácticas.