
Recientemente en España, un Gobierno Autonómico pondrá en marcha el proyecto de semana laboral de 4 días. Concretamente, lo llevará a cabo la Comunidad Valenciana. En este contexto, la medida que se debate también en Reino Unido, podría significar "ahorrar" miles de euros por año y con ello "combatir" la actual inflación, según una investigación realizada por el grupo de expertos británicos 'Autónomy'.
Así es, la decisión de acortar la semana laboral a cuatro días podría "salvar" a los trabajadores y a la inflación, según un cálculo desarrollado por 'Autónomy' y publicado en The Guardian. "Para los padres y madres que trabajan, podría significar ahorrar miles por año en costos de cuidado de niños y transporte".
Ahorro en viajes y cuidado infantil
La investigación se centra en el "futuro del trabajo en el Reino Unido". De esta forma, el estudio arrojó que "un padre o madre que trabaje y que tenga un hijo menor de dos años, podría ahorrar un promedio de 1.650 euros en cuidado infantil y cerca de 390 euros en viajes al trabajo por año". Todo esto, si se llega a aplicar la reducción de la jornada laboral a 4 días.
Mediante una encuesta, realizada en 2019 a 2.000 trabajadores del Reino Unido, el grupo de expertos de 'Autónomy' calculó que el costo promedio de un viaje al trabajo es de 1.948 euros. Mientras que el costo promedio anual de cuidado de niños es de 8.250 euros, según datos de 2021 del Congreso de Sindicatos de Reino Unido.
El futuro es "cuatro"
Los hallazgos indican que una semana laboral de cuatro días podría ayudar a los trabajadores a "lidiar con el costo de vida".
"Una semana de cuatro días sin pérdida de salario podría desempeñar un papel crucial para ayudar a los trabajadores a llegar a fin de mes en los próximos años", dijo a The Guardian el director de investigación de 'Autonomy', Will Stronge .
Los activistas y economistas a favor de la semana de cuatro días, han tendido a centrarse en los beneficios para los trabajadores en forma de "mayor tiempo libre y posibles mejoras en la productividad" que permiten a las empresas realizar la misma cantidad de trabajo, pero en menos tiempo, sentenció el medio.