
Aspremetal, la Asociación Regional de Empresarios del metal de Extremadura, ha sido expulsada, sin previo aviso, ni notificación ni explicaciones de la principal patronal extremeña, CREEX, la Confederación de Empresarios de Extremadura, según ha afirmado el presidente de Aspremetal.
Más de 800 empresarios se quedan sin voz y voto en una organización empresarial reconocida como agente social por la Junta de Extremadura, una expulsión que deja fuera a un sector prioritario en la región, de un gran valor añadido económico y social y que da empleo a 14.874 personas, según ha destacado el Presidente de Aspremetal, Francisco Pantín.
El peso del metal en Extremadura ha sido y es estratégico en el último siglo, teniendo el mismo peso en la economía extremeña que el que tiene en otras zonas más industrializadas.
Según ha destacado Aspremetal en nota de prensa, se intuye que esta decisión está relacionada con la demanda interpuesta por Aspremetal contra la actual presidencia de COEBA, la Confederación de Empresarios de Badajoz, con el fin de dar normalidad al proceso democrático y celebrar nuevas elecciones acordes al principio de transparencia. "El sector empresarial extremeño necesita que este puesto directivo deje de ser interino, ante las continuas peticiones de elecciones sólo se obtienen excusas y aplazamiento", concluye el presidente de Aspremetal recién expulsado de la CREEX y COEBA sin ninguna explicación.
Aspremetal entiende que los intereses de las empresas, empresarios y por tanto su capacidad de generar empleo y riqueza deben de estar representados por organizaciones que sean modelos de transparencia y gestión, y "en las últimas fechas desgraciadamente no es así", afirman desde la organización.
Desde Aspremetal recuerdan que se cumple ahora un año desde que Javier Peinado, secretario general de la CREEX, asumiera también la presidencia de COEBA para reemplazar interinamente la jubilación de su anterior presidente comprometiéndose a la celebración de elecciones, algo que no sucede en la entidad desde hace ya más de 7 AÑOS (30/04/2015). A esto además se le suma un "hecho contrastable" y es que "no hay reuniones de los órganos de gobierno de COEBA", destacó Francisco Patín.
Apoyos
La nueva patronal CEADE, la Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura, ha mostrado su apoyo al presidente de la Asociación Regional de Empresarios del Metal de Extremadura (Aspremetal), Francisco Pantín. Para CEADE, Aspremetal es una asociación empresarial ejemplar y de gran importancia para en el tejido industrial extremeño, pues en la actualidad engloba a unas 800 empresas del sector del metal. Son motivos que justifican sobradamente su presencia en las organizaciones representativas de las empresas de la región.
Para esta nueva patronal, esta decisión arbitraría como ésta va en contra de cualquier principio de democracia, puesto que toda organización debe fomentar el debate interno y la transparencia.
CEADE recuerda que la CREEX es una entidad que se financia prácticamente en exclusiva con fondos públicos, razón por la cual debería ser más exigente y estricta en el cumplimiento de principios fundamentales como la pluralidad, la democracia y la transparencia.
Reacciones de Creex
Para CREEX esto es "falso", según adelantan al Economista, puesto que nadie ha expulsado a Aspremetal y puesto que según afirma la organización no puede expulsar a nadie.