
Ambas entidades han renovado este compromiso para colaborar en la igualdad de oportunidades formativas y de inserción laboral.
Con estos ejes, el objetivo es prevenir la exclusión social para lo que Saica reafirma su ayuda a la misión de esta fundación que, entre otros proyectos, ofrece la posibilidad de formarse en la Escuela de Hostelería TOPI, que enseña a los jóvenes conocimientos y técnicas sobre este sector.
También figura el Centro de Formación Multiprofesional Topi, que consiste en un Aula Taller para alumnos de 14 a 16 años que cursan la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en modalidad de escolarización externa y en un programa de cualificación inicial en Fontanería y Climatización.
Además, la Fundación facilita a personas con inteligencia límite la formación en el Centro de Formación Laboral e Inserción SERPI, especializado en Fabricación y Montaje, programa de Mejora y Enriquecimiento Instrumental.
La labor de la Fundación Picarral se enmarca en la actividad de las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O), un modelo pedagógico convertido en asociación, que facilita formación innovadora y personalizada a jóvenes vulnerables de entre 15 y 29 años, y que celebró en Zaragoza, los pasados 26 y 27 de abril, su VI Encuentro Nacional.