Actualidad

Boris Johnson se tambalea: los 'Tories' están al borde de celebrar una moción de censura contra él

  • La fecha clave parece ser el próximo 23 de junio, con dos votaciones clave
  • La primera fecha posible para una votación sería el próximo lunes
Foto: Reuters

Hace apenas una semana que Boris Johnson dio por cerrado el escándalo del 'Partygate' y anunció miles de millones de libras en ayudas a las familias afectadas por la inflación para pasar página. Pero su partido no parece estar dispuesto a olvidar ni perdonar tan fácilmente: en cuestión de días, las firmas de diputados en contra de Johnson no han parado de subir, y todo indica que el 'premier' se tendrá que enfrentar a una moción de censura interna en cuestión de semanas.

La publicación, el miércoles pasado, del informe sobre las fiestas ilegales celebradas en Downing Street durante el confinamiento debía haber sido el punto y final al 'Partygate'. En la sesión parlamentaria para debatir el documento, la mayoría de los diputados conservadores decidieron mantenerse al margen, y unos pocos, como el líder del partido en Escocia, Douglas Ross, anunciaron su apoyo a regañadientes a Johnson, al menos "mientras dure la guerra en Ucrania".

Pero el silencio tenso de la bancada 'tory' no suponía, ni mucho menos, un apoyo directo. Y la revelación de una nueva fiesta, que ni la policía ni la funcionaria encargada por Johnson habían investigado, ha sido la gota que ha colmado la paciencia de muchos diputados. Así, en lo que va de semana, varias decenas de diputados de todas las alas del partido, sin coordinación alguna, han anunciado públicamente que suman sus firmas a la petición de referéndum sobre la continuidad de Johnson. La lista incluye desde enemigos tradicionales del 'premier', a diputados preocupados por perder sus escaños en zonas en las que laboristas y liberales arrasaron en las municipales del pasado día 5, pasando por 'brexiters' decepcionados por su gestión.

Las encuestas apuntan a una derrota 'tory' en las próximas elecciones parciales, como antesala de un derrumbe histórico del partido en las generales

La fecha clave parece estar en el próximo día 23 de junio, aniversario del referéndum del Brexit de 2016, cuando se celebran dos elecciones parciales clave: una en un antiguo feudo laborista ganado por Johnson en 2019, y otra en un feudo histórico 'tory' desde hace casi dos siglos, ambos vacantes tras la dimisión de sus respectivos diputados conservadores por escándalos sexuales (abusos a menores y ver pornografía en el Parlamento). Las encuestas apuntan a una derrota 'tory' en ambas zonas, como antesala de un derrumbe histórico del partido en las próximas elecciones generales (con fecha límite en diciembre de 2024).

El miedo a la derrota ha dividido al Partido Conservador en dos bloques: los que creen que Johnson cumplió su labor de derrotar al izquierdista Jeremy Corbyn en 2019 y aprobar el Brexit, y que ahora ya es un lastre que deben soltar; y los que piden tiempo para que Johnson rehabilite su imagen tras el escándalo de las fiestas, y creen que se merece una oportunidad tras haber firmado el mejor resultado de los 'tories' en tres décadas hace tan solo dos años y medio.

¿Ates o después?

La gran pregunta es si las 56 firmas necesarias para celebrar la moción de censura se alcanzarán antes o después del 23 de junio. Si se alcanzan antes -la primera fecha posible sería el próximo lunes-, Johnson tendría más oportunidades de sostenerse, ya que no parece que haya 180 diputados dispuestos a deshacerse de él ya mismo. Si las firmas se completan después de una probable derrota en las dos elecciones clave, todo estaría en el aire.

Si Johnson ganara la moción, tendría un año de margen antes de que se pudiera organizar otro intento de rebelión contra él, dejando abierta la puerta a una recuperación del 'premier' o una posible nueva moción más cercana a las elecciones. Y si Johnson perdiera, la gran pregunta es quién podría sucederle, dada la falta de candidatos obvios. Pero para eso queda aún un largo camino. Por ahora, la gran pregunta es si la tensión que vive el Partido Conservador desde que saltó a los medios el escándalo de las fiestas le acabará estallando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky