El FC Barcelona sigue buscando inversores que pongan los 1.500 millones de euros que costará el nuevo Espai Barça. La entidad ha organizado un roadshow de varios días en Barcelona con fondos de inversión y agencias de rating para presentarles la remodelación del actual Camp Nou y la construcción de los nuevos Palau Blaugrana y Campus Barça.
Se trata de la segunda parte del viaje que llevó a los responsables del club a Estados Unidos en el primer trimestre del año de la mano de Goldman Sachs en busca de financiación. Ahora, una treintena de representantes de los fondos más interesados en aquellos encuentros han viajado a Barcelona para conocer el proyecto de cerca.
Durante la última semana, el club ha recibido a estas firmas internacionales, con las que ha celebrado diferentes reuniones para ofrecerles los detalles de la obra, que ya tiene los permisos necesarios para empezar. En los distintos encuentros de Barcelona también ha participado el banco de inversión Goldman Sachs.
El presidente del club azulgrana, Joan Laporta, y varios directivos participaron en las distintas sesiones informativas en las que se presentó el Espai Barça, el Plan Estratégico 2021-2026, la estrategia comercial y el plan de negocio con el que la obra se financiará por sí misma, según sus planes.
"Con estas sesiones, el club avanza en el proceso de financiación previsto con el objetivo de cerrar el importe y coste en los próximos meses", explicó este jueves la entidad en un comunicado. La idea es que los inversores comprometan cifras concretas entre julio y septiembre, han explicado a elEconomista fuentes cercanas al proyecto.
En cualquier caso, la intención es atar la financiación cuanto antes, dado el contexto inflacionista -que puede disparar el coste de la construcción por el precio de los materiales- y de aumento de los tipos de interés.
Buscando 1.500 millones
La directiva del Barça recibió el apoyo de los socios para poner en marcha el nuevo Espai Barça en un referéndum en el que participaron 48.623 personas. La junta obtuvo el apoyo del 87,8% de los votos. De este modo, ratificaron los acuerdos tomados por la Asamblea del club en octubre.
El Barcelona busca desde entonces hasta 1.500 millones de euros de la mano de Goldman Sachs para financiar la operación. Los términos ya están acordados: el dinero se devolverá en 35 años con una carencia de 5 años ya que no se comenzará a pagar hasta que las obras del Estadio no estén terminadas.
Las estimaciones del club son que el Espai Barça genere 200 millones de euros al año en ingresos gracias a los patrocinios, el acuerdo de title rights con Spotify, la venta de entradas y palcos, la restauración y la explotación del museo y los espacios para eventos.