Actualidad

Cómo ahorrar hasta 25.000 euros al año, según una mujer que empezó de cero

  • Pedir un aumento de sueldo, poner en marcha hábitos de ahorro y encontrar una segunda fuente de ingresos, fueron sus claves

Parween Mander es una joven estadounidense hija de inmigrantes indios que ha conseguido poner en marcha una carrera en torno a la educación financiera, donde ahora se ha convertido en formadora. Sin embargo, durante muchos años no fue así.

Tras pasar una infancia apurada de dinero, comenzó a crear hábitos de ahorro e inversión, que ahora cuenta. Para ella, especialmente, fue importante una época en la que consiguió ahorrar el equivalente a 25.000 euros durante 5 años seguidos con un sueldo "normal". Entiéndase por normal en base a un salario de Estados Unidos.

En un artículo para el medio Grow, Mander repasa varias de las claves que le hicieron conseguir estos objetivos.

No tuvo miedo en pedir un aumento de sueldo cada año en su trabajo habitual

"Al salir de la universidad, conseguí un trabajo en el sector de la tecnología financiera. Estuve en mi empresa más de cuatro años y medio. Durante ese tiempo, mi salario aumentó un 50%", comenta.

Cuenta que se aseguró de hacer un seguimiento de las tareas adicionales que estaban fuera de su ámbito y cómo cumplía objetivos. Llevaba esa información consigo y compartía cómo iba más allá de su función cuando llegaba el momento de negociar en las revisiones de empleados.

Creó varios hábitos de ahorro claros

Hace tres años y medio, empezó a trabajar para conseguir su primer gran objetivo de ahorro: un fondo de emergencia. Tardó cuatro meses en ahorrar lo suficiente para cubrir tres meses de necesidades.

Para ello, analizó sus ingresos mensuales, gastos fijos y calculó una media de lo que gastaba al mes en gastos discrecionales, como comida a domicilio o compras. A través de este proceso, encontró una cantidad realista para destinar cada mes a mis ahorros, de forma automática. Si ese mes se excedía en mis gastos discrecionales, ajustaba mi presupuesto del mes siguiente para compensar el déficit.

Una vez que completó su fondo de emergencia, comenzó a priorizar el ahorro para el pago inicial de una casa. Conseguía ahorrar entre 1.500 y 1.800 euros al mes gracias a haber aumentado sus ingresos, como contaba en el punto anterior.

Puso en marcha una segunda iniciativa

Con el tiempo, a lo largo de cinco años, fue creando primero un blog y una cuenta de redes sociales donde fue informando de sus hábitos financieros, que fueron poco a poco creciendo sin parar hasta empezar pequeños ingresos extra.

Así, con el tiempo, esta actividad, que ahora fue la suya principal, le fue dando un extra de entre 500 y 1.000 euros al mes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky