Actualidad

Tienes que saber esto antes de darte de alta como autónomo

Foto: Dreamstime

El autoempleo se ha convertido en la opción de muchas personas que no consiguen encontrar un lugar en el mercado laboral. Las difíciles condiciones para acceder a un puesto como asalariado están llevando a muchos profesionales a darse de alta como autónomo. Sin embargo, estos trabajadores cuentan con más corazón que experiencia, por lo que cometen grandes errores.

No hace falta poner el foco en el propio desarrollo de la actividad para darse cuenta de esta inexperiencia, los primeros errores empiezan a florecer incluso antes de darse de alta.

Esto provoca que el negocio empiece con grandes cargas y lastre el resto de la actividad. Por este motivo, hay que entender una serie de aspectos antes de empezar una nueva vida como autónomo.

Autónomos: no cometas estos errores al darte de alta

A la hora de empezar una actividad por cuenta propia, hay que tener en cuenta un aspecto principal: ahora eres el dueño de los medios de producción y cargas con todos los riesgos y responsabilidades. Esto parece una obviedad, pero es vital entenderlo para poder empezar con buen pie el negocio.

El primer paso es poder explicar perfectamente en qué consiste la actividad que va a desarrollar la empresa. ¿Por qué es tan importante?

Gran parte de los nuevos autónomos no tienen muy claro que labores, servicios y productos van a protagonizar el negocio y esto supone un gran problema, ya que uno de los primeros requisitos para abrir una empresa es registrarse en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

El emprendedor tiene que tener en cuenta que la elección del epígrafe del IAE va a marcar como tributará su actividad una vez ponga en marcha el negocio. Elegir mal puede suponer perder bastante dinero en tributos.

La mejor opción es dirigirse a un gestor profesional que entienda perfectamente la actividad que pretende desarrollar el autónomo y realice este trámite por él.

En segundo lugar, hay que tener en cuenta que el negocio va a necesitar equipamiento, mobiliario y demás medios para poder llevar a cabo las labores propias de la empresa. ¿Qué tiene esto de importante?

De nuevo, la falta de experiencia juega una mala pasada y deriva en un error realmente común entre los emprendedores novatos, lo que, como no podía ser de otra forma, vuelve a suponer un gasto innecesario.

Muchos de estos trabajadores no saben que no deben comprar material deducible antes de darse de alta como autónomo.

Es un fallo grave. Antes de comprar el material de la empresa, cualquiera que sea deducible, es vital darse de alta en Hacienda. De lo contrario, todos estos medios no formarán parte de la actividad, ya que se adquirió antes de formalizar el negocio, por lo que no podrá deducirse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky