
Tras pasar todo el sector del turismo la peor etapa en toda su historia, a causa de las restricciones por la covid-19, lo que parecía que iba a ser un 2022 de plena recuperación ha chocado de lleno con la guerra entre Rusia y Ucrania. Hasta el punto de que la Organización Mundial del Turismo (OMT) está viendo cómo el conflicto perjudica a los números de casi todos los países, por lo que próximamente podría sancionar al Estado que dirige Vladimir Putin por sus hechos en contra de los fines de la institución.
En un plazo de dos semanas la OMT deberá haber solventado la que es una de las decisiones más complicadas a las que se ha enfrentado nunca la organización. Y es que nunca antes hubo una expulsión a un Estado miembro, lo que supondría también el primer gran veto a un país de una institución perteneciente a la ONU.
Habrá, con ello, una Asamblea General Extraordinaria en la que se debatirá la suspensión de Rusia por ir contra los fines de la OMT. Es decir, promover y defender el turismo mundial, algo que juega contra las medidas llevadas a cabo por Putin.
España vota a favor de suspender a Rusia en la OMT
"No debemos permitir que las tensiones políticas se conviertan en una crisis que socave nuestro progreso colectivo", ha reflejado estos días el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. Nacido en Georgia, en una entrevista a El Confidencial, el líder de la institución ha valorado esta votación que será clave en el devenir de la ONU.
Tras dar 13 países su visto bueno a la Asamblea General Extraordinaria, entre los que se encontraba España, solo cinco han mostrado su rechazo estando Rusia entre ellos (además de China, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos y Zambia). Una solicitud que se ha sumado a la petición de la ONU a Putin de "retirar de inmediato, por completo y sin condiciones, todas sus fuerzas militares en Ucrania", con la que el Consejo rechazaba todo tipo de maniobra bélica que se está llevando a cabo estos días.
El turismo ruso tiene un importante peso sobre el global, lo que dañaría los negocios de millones de empresas en todo el mundo
De esta forma, Rusia podría desaparecer de la OMT sentando un serio precedente, por lo que a partir de entonces no entraría a formar parte de todas las decisiones que ahí se toman para fomentar el turismo mundial. Un negocio donde los ciudadanos rusos representan entre el 5 y el 7% del total, que se podría notar en altas cifras económicas en los próximos años.
¿Cómo afecta Rusia al turismo español?
En lo que a España respecta, el turismo ruso es uno de los más importantes, representando alrededor del 1,5% de las visitas anuales con un gasto de alrededor de 2.000 millones de euros.
"No hay nada más ajeno y perjudicial para el turismo que un conflicto bélico. Basta de amenazas", señaló estos días la ministra de Turismo, Reyes Maroto, en lo que es un alegato compartido desde el Gobierno español por la postura a favor de eximir a Rusia de una organización cuya sede, precisamente, está en Madrid.