Actualidad

Macron y Putin acuerdan trabajar por un 'alto el fuego' en el este de Ucrania

Encuentro entre Macron y Putin hace unas semanas.

En vista de que la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania no cesa, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron este domingo hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego en el este de Ucrania y seguir impulsando la vía diplomática. Se trata de un 'esfuerzo de emergencia' para reimponer el alto el fuego y tratar de poner fin al grave repunte de los combates entre el Ejército ucraniano y las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, que se añade a la tensión actual sobre la zona por la acumulación de tropas rusas en la frontera.

Ambos mandatarios convocaron este domingo una reunión especial del Grupo de Contacto Trilateral (Ucrania, Rusia, OSCE) "en cuestión de horas", según un comunicado del Elíseo recogido por 'Le Monde' tras la llamada telefónica entre ambos líderes realizada este domingo. El Elíseo señala que tanto Putin como Macron han coincidido en "la necesidad de favorecer una salida diplomática a la crisis actual y hacer todo lo posible para lograrla" sobre la base del llamado formato del Cuarteto de Normandía que integran Francia, Ucrania, Rusia y Alemania. Durante los próximos días comenzará una intensa labor diplomática "para celebrar, si se dan las condiciones, a una reunión al más alto nivel con vistas a definir un nuevo orden de paz y seguridad en Europa", añade la Presidencia francesa, antes de anunciar una nueva reunión durante los próximos días entre el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov.

Los esfuerzos diplomáticos llegan después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, afirmara este domingo que Rusia planea "la mayor guerra en Europa desde 1945" y calificara como "inminente" la invasión de Ucrania.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, abogó este domingo por implantar un "alto el fuego inmediato" en el este de Ucrania tras denunciar las "provocaciones" que suponen los bombardeos de artillería procedentes de la zona separatista prorrusa. "He informado al presidente de Francia, Emmanuel Macron, de la actual situación de seguridad y de las nuevas provocaciones con bombardeos", ha explicado Zelenski. "Estamos a favor de intensificar el proceso de paz. Apoyamos que se reúna de inmediato el Grupo Trilateral de Contacto y la instauración inmediata de un régimen de alto el fuego".

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia prorrogará sus ejercicios militares conjuntos con Rusia ante la escalada de tensión en la frontera con Ucrania y en la región de Donbás, en el este del país, según anunció este domingo el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Jrenin. "En vista del aumento de la actividad militar cerca de las fronteras exteriores del Estado de la Unión y el agravamiento de la situación en Donbás, los Presidentes de la República de Bielorrusia y la Federación Rusa han decidido continuar probando las fuerzas de respuesta del Estado de la Unión", ha explicado. El ministro no ha ofrecido detalles sobre el tiempo que durará esta extensión de los ejercicios que deberían haber acabado este domingo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky