Desde el pasado 2019, la prestación por nacimiento y cuidado de un menor unificó tanto la ayuda por maternidad como paternidad. Una prestación que permite que los padres o encargados del cuidado de un menor pueden disfrutar de un periodo de descanso pagado para satisfacer las necesidades del niño.
Para poder pedir esta ayuda, el interesado puede dirigirse a cualquiera de los canales que establece la Seguridad Social, cada vez más comunes en el proceso de realización de trámites:
- Vía online.
- Por correo ordinario.
- Presencialmente.
¿Cómo solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de un menor?
Como ya es costumbre, la Seguridad Social establece varias vías para que el solicitante trámite su prestación. No obstante, la Administración ruega a los ciudadanos que intenten dirigirse siempre que puedan a las oficinas virtuales, para agilizar los procesos y no sobrecargar las oficinas físicas.
En concreto, los progenitores pueden solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de un menor a través de las siguientes vías:
Solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de un menor online
De nuevo, aquí aparecen dos canales diferentes para realizar el trámite: uno para los que poseen un certificado digital o están registrados en el sistema Cl@ve, y otro para los que carecen de estos métodos de identificación.
En el primer caso, el usuario tendrá que dirigirse al portal Tu Seguridad Social e identificarse a través de uno de estos dos métodos. A partir de aquí, el ciudadano tan sólo tendrá que rellenar los datos y adjuntar la documentación correspondiente. Una de las ventajas de llevar a cabo el trámite de esta manera es que este portal permite realizar una simulación de la prestación, de tal manera que se puede conocer el importe aproximado que percibirá y la duración del permiso.
Para el segundo supuesto, cuando el solicitante no disponga de métodos de identificación, tendrá que dirigirse a la plataforma para trámites sin certificado digital del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de un menor por correo ordinario
La solicitud de la prestación por nacimiento y cuidado de un menor también puede llevarse a cabo por correo ordinario.
Para ello, el ciudadano tiene la opción de descargar y rellenar el formulario de solicitud que encontrará en la web oficial de la Seguridad Social. Una vez cumplimentado, tan solo tendrá que remitirlo por correo ordinario a la Dirección Provincial del INSS o del ISM correspondiente, junto al resto de la documentación.
Solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de un menor presencialmente
Por último, para llevar a cabo la solicitud de la prestación de forma presencial, el progenitor tendrá que presentar, de nuevo, la misma solicitud que se emite para los trámites por correo ordinario y el resto de la documentación.
No obstante, para poder tramitar de esta forma la prestación será necesario solicitar cita previa en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).