
El autoempleo se ha convertido en una opción frecuente para aquellas personas que no son capaces de acceder al mercado laboral. Estos trabajadores recurren al trabajo autónomo para obtener ingresos cuando encuentran dificultades para encontrar un empleo por cuenta ajena. Sin embargo, muchas de estas personas cuentan con más corazón que experiencia, por lo que cometen ciertos errores.
Uno de los aspectos que permiten que muchos de estos profesionales puedan ejercer como autónomos es la Tarifa Plana, una ayuda que permite iniciar la actividad reduciendo considerablemente los costes.
¿Qué es la Tarifa Plana de autónomos?
La Tarifa Plana es una prestación basada en la reducción de cuotas a la Seguridad Social. Mientras los autónomos se ven obligados a pagar 283,30 euros cada mes, los emprendedores pueden disfrutar de una bonificación que les permite pagar 60 euros mensuales durante el primer año.
No obstante, cabe destacar que esta cuota reducida tan solo incluye una cobertura frente a las contingencias profesionales y comunes, mientras que la cuota estándar protege frente a casos de enfermedad común, accidente o enfermedad laboral, cese de actividad y formación.
Requisitos para acceder a la Tarifa Plana de autónomos
En primer lugar, cabe decir que la Tarifa Plana es accesible para prácticamente cualquier nuevo autónomo, ya que se trata de una iniciativa para fomentar y facilitar el autoempleo.
Sin embargo, sí que existen ciertos casos en los que el emprendedor no puede acceder a esta ayuda. En concreto, los requisitos para acceder a la Tarifa Plana son:
- No haber estado dado de alta como autónomo durante los últimos dos años.
- No ser autónomo colaborador. Es decir, un familiar del autónomo empleador.
- No ser un autónomo en pluriactividad, aquellos que trabajan a la vez como asalariados.
- No tener deudas pendientes con la Seguridad Social o Hacienda.
¿Cómo puedo solicitar la Tarifa Plana?
Una de las ventajas que tiene la Tarifa Plana es que no es susceptible de ser olvidada. Es decir, aquellos autónomos que no supiesen que tenían que pedirla no se tienen que preocupar, ya que la Administración concede esta ayuda de oficio.
Lo único que tiene que hacer el profesional es darse de alta como autónomo, un trámite que puede llevarse a cabo en el portal oficial de la Seguridad Social. Una vez dentro, el emprendedor tan solo tendrá que marcar la opción que indica que es un alta inicial. La tarifa plana se aplicará automáticamente si cumple los requisitos.