Actualidad

El fraude del níquel: así estafó Ng Yu Zhi más de 1.000 millones a cientos de inversores

  • Entre sus clientes estaban varios de los ciudadanos más exitosos de Singapur
  • Ofrecía rentabilidades trimestrales del 15% con la compraventa de níquel
  • Tras pagar una fianza de 3 millones, Ng Yu Zhi se encuentra a la espera de juicio
Ng Yu Zhi. Imagen: Reuters

En estos tiempos que corren cada vez es más frecuente encontrarse con noticias relacionadas con fraudes de todo tipo, ya sean de inversión, criptomonedas, telefónicas, phising, instalación de software malintencionado o robo de datos de tarjetas, entre otros, pero uno de las más escandalosos pertenece al singapurense Ng Yu Zhi, que estafó alrededor de 1.100 millones de dólares a cientos de clientes, entre los cuales se encuentran medio centenar de españoles, con la compraventa del níquel.

A este ciudadano chino de 34 años y residente permanente en Singapur, se le acusa de fraude, engaño y falsedad documental, entre otros cargos. Unos cargos que llegan hasta los 75. Ng Yu Zhi, a través de sus dos empresas, Envy Asset Management y Envy Global Trading, ofrecía a los clientes una participación en las operaciones de compraventa de níquel con una rentabilidad trimestral del 15%. Inversiones que iban desde lo más mínimo, con entradas de 70.000 dólares, hasta lo máximo, con sumas que alcanzaban los 35 millones de dólares.

Todo iba a parar al fondo Envy Group, al que Yu Zhi incorporó en 2015. Y decidió entrar en el mercado del níquel porque creía que su valor estaba infravalorado y que los mercados no lograban fijar el precio de su creciente utilidad. El director de Envy aseguraba tener contratos firmados con Poseidón, una empresa dedicada a la exploración y extracción de níquel en Australia, uno de los principales productores de este preciado metal, y con BNP Paribas, empresa con la que supuestamente se vendería el níquel en el mercado europeo. Sin embargo, tanto Poseidón como BNP Paribas han negado cualquier relación con Envy.

Medio centenar de los estafados son españoles, con posiciones en grandes firmas financieras y deportivas 

Según la policía de Singapur, las transacciones que afirmaba estar haciendo Yu Zhi nunca llegaron a existir. De hecho, se llegó a transferir 475 millones, dinero que gastó en disfrutar de un estilo de vida más que lujoso, con una mansión en uno de los barrios más caros de toda Asia, un yate de 126 pies, joyas o una flota de coches de lujo, entre los que se encontraba el único Pagani que circulaba por las calles del país. El negocio iba viento en popa y los precios del níquel experimentaron una tendencia alcista durante la segunda mitad de la década de 2010. Yu Zhi fue ampliando su cartera de clientes gracias en parte a Verónica Shim, una exitosa administradora de patrimonios que quedó tan impresionada con esta persona que, además de invertir parte de su dinero, se lo recomendó a sus propios clientes.

Entre sus clientes se encontraban algunos de los ciudadanos con más éxito de Singapur: abogados de alto nivel, exejecutivos bancarios e incluso empresarios. Es más, llegó a estafar hasta medio centenar de españoles, muchos de ellos con posiciones senior en grandes firmas financieras y deportivas. Uno de los perjudicados fue Pablo Rodríguez Aracil, un exfutbolista que comenzó en las categorías inferiores del Levante UD y del Valencia CF y que llegó a jugar hasta en doce países diferentes. Casado con una singapurense, exauditora de KPMG, era el encargado de ventas de Invidia, firma bajo el grupo empresarial de Envy. Con su cartera de contactos, la mayoría de nuestro país, era el encargado de la cartera de inversores extranjeros y, gracias a sus relaciones deportivas, convenció a amigos y conocidos de la "oportunidad" que suponía esta inversión.

¿Intento de fuga?

Ng Yu Zhi fue arrestado por la policía en febrero de 2021 y su detención supone la mayor estafa, en términos monetarios, en la historia de Singapur y una de las más importantes del continente asiático. En marzo de ese mismo año, los fiscales presentaron los primeros cargos penales contra su persona, acusándolo de mover unos 220 millones de dólares del dinero de los inversores a sus propias cuentas. Cuando se revisaron los supuestos contratos de Envy con Poseidón, los contables descubrieron "numerosas irregularidades" en los documentos.

Actualmente, Yu Zhi se encuentra a la espera de juicio en condiciones algo más difíciles de las que disfrutaba antes de su arresto. Con una fianza de 3 millones de dólares, una de las más grandes en la historia de Singapur, ha cambiado su mansión por un apartamento y sus coches de lujo por un Audi. Curiosamente, hace unos días se publicó una noticia en la cual un hombre fue encarcelado por intentar, supuestamente, ayudar a Yu Zhi a escapar del país con destino Malasia a cambio de una recompensa de entre 50.000 y 100.000 dólares. Hasta el momento no está claro si Yu Zhi estuvo realmente involucrado en el plan. Y sería raro, ya que tiene la obligación de llevar una pulsera electrónica para evitar riesgos de fuga.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments