Actualidad

Así es la inmunidad innata, la razón por la que ciertas personas nunca se contagiarán de covid-19

  • Esta cualidad vendría a estar en ciertos organismos de manera aleatoria
  • Podría servir en la creación de medicamentos para combatir el coronavirus
Foto: iStock.

Tras más de 397 millones de contagios oficiales en todo el mundo y alrededor de 10 millones solo en España, la comunidad científica parece haber dado con la tecla para explicar por qué hay un gran número de personas que nunca han registrado rastro positivo de la covid-19... y nunca lo harán. Conocida como 'inmunidad innata', de confirmarse esta cualidad podría servir para desarrollar fármacos contra el coronavirus así como contra otras enfermedades.

Todo el mundo conoce a una persona que ha convivido cara a cara con un positivo o ha estado en un entorno donde la mayoría de contactos resultaron contagiados. Sin embargo, ese paciente X que misteriosamente nunca contrajo el coronavirus o se encontró mal por lo que tuvo claramente síntomas del virus podría tener una explicación que viene desde el nacimiento.

Conocida como inmunidad innata, esta cualidad ha sido puesta de relieve tras una investigación realizada entre Londres y Milán y publicada en la revista Nature, y vendría a ser la razón de ese 'escudo protector' que genera una probabilidad por la cual una persona sería prácticamente imposible que tuviese efectos adversos ante la covid-19... porque directamente no puede contraerla.

Así se explica la inmunidad innata

Generada desde el nacimiento, por pura probabilidad científica, la inmunidad innata reside en la conocida Mbl (Mannose Binding Lectina). Esto viene a ser una propiedad del organismo que genera anticuerpos a través de proteínas naturales, provocando que una paciente esté protegido incluso sin necesidad de vacunarse o haber tenido contacto con el SARS-CoV-2.

Defensora ante cualquier variante la covid-19, incluida ómicron, el estudio detalla cómo el organismo estaría así protegido contra determinados virus o bacterias donde se encontraría el coronavirus.

Una ayuda para crear vacunas

Aún en investigación la propiedad de la Mbl, esta ya se ha empezado a utilizar en ciertos proyectos para generar inmunidad a sujetos con deficiencia energética completa. Sin embargo, cada persona responde de una forma diferente al tratamiento, por lo que aún debe pasar pruebas mucho más exhaustivas. 

De seguir los buenos caminos hasta ahora demostrados, esta cualidad podría ayudar en la creación de fármacos contra determinados coronavirus, así como servir de apoyo contra otras enfermedades. Pese a ello, el avance lento de la ciencia lleva a los investigadores a remarcar que, por ahora, el mejor remedio contra la covid-19 sigue siendo el sistema de generar anticuerpos mediante la puesta de vacunas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky