
No hay duda de que la pandemia ha cambiado nuestras preferencias en materia laboral. El teletrabajo se convirtió en obligatorio para muchos durante meses, y aunque no todo el mundo lo ve como su opción favorita, está claro que ha ganado muchos adeptos.
El hecho de estar en casa trabajando también ha derivado a que, al menos según algunas encuestas, cada vez haya más gente que se plantee dejar su empleo en busca no de un mejor salario, si no de mejores condiciones para conciliar y flexibilidad horaria.
Flexibilidad y sueldo: empatados como primeras opciones
La última de ellas la ha realizado LinkedIn Noticias España a través de la red social profesional propiedad de Microsoft. En ella se preguntaba a sus usuarios "¿qué te haría cambiar de trabajo?".
El resultado, con más de 8.600 respuesta, es un empate técnico entre la opción de optar a un sueldo más alto u obtener flexibilidad para trabajar.
En los comentarios, los usuarios apuntan más sobre el tema: "Considero que es una mezcla varios factores aunque de mucha relevancia para mí son los valores y la cultura de empresa en general incluyendo las posibilidades de crecimiento y desarrollo personal y profesional en el nuevo puesto", comentaba una usuaria.
"En mi opinión, uno de los factores que deben pesar a la hora de acometer un cambio laboral es poder hacer realidad los sueños del trabajador, en el sentido de que el mismo pueda dedicarse a las materias que verdaderamente le apasionan", proponía otro.
La flexibilidad y el teletrabajo ganan peso como preferencia
En otra encuesta anterior realizada por Polycom, también se aseguraba que hasta un 35% de los empleados españoles estaría dispuesto a reducirse el sueldo a cambio de seguir manteniendo opciones de teletrabajo.
También otras realizada también a través de LinkedIn, exponía que a la pregunta: "Si solo existieran dos opciones en tu empresa, ¿con cuál te quedarías?", había un amplio ganador.
Y las respuestas es que el teletrabajo al 100% gana con fuerza, con más del 61% de usuarios a favor, mientras que un 39% apuesta por un modelo presencial a tiempo completo.