Actualidad

Este CEO tiene el secreto para tener una carrera exitosa: tomar cada decisión como si fueses a morir mañana

Michael Cockburn, CEO de Desana | Foto: Desana

Cada vez son más los gurús del mundo empresarial que aportan su granito de arena para que la sociedad sepa un poco más sobre cómo gestionar su negocio. Expertos que publican sus propios libros, explican sus secretos en entrevistas o, incluso, descubren América en sus redes sociales. No obstante, la estrategia de Michael Cockburn, CEO de la empresa escocesa de espacio de oficinas Desana, es realmente curiosa.

"Si tienes alguna duda sobre como planificar tu carrera, pregúntale a tu yo de 90 años", ese es el mantra que gobierna las decisiones de este directivo. Según Cockburn, esta estrategia le propicio unos comienzos empresariales magistrales, le ayudaron a tomar las iniciativas correctas para cimentar las bases de su negocio.

En un primer momento, el CEO de Desana comenzó su andanza en el mercado laboral como carpintero. Sin embargo, siempre pensó que este trabajo no era suficiente para satisfacer sus ansias de desarrollo personal, por lo que con tan solo 19 años se adentró en el mundo del emprendimiento, una pequeña consultoría.

"Dirigir ese pequeño negocio de consultoría, trabajar desde casa y llegar a odiarlo fue lo que inició a Desana", dijo a Insider.

Cockburn cofundó su compañía actual en Edimburgo en 2016. La actividad de Desana se basa en la asociación con espacios de coworking y permite a los trabajadores reservar un escritorio compartido donde los necesiten.

Este emprendedor recibió el año pasado 4 millones de dólares en fondos iniciales para hacer crecer su compañía.

"Pensar que te vas a morir te ayuda a entender lo que realmente importa"

El CEO de Desana explicó que tomar cada decisión como si mañana fuese a morir le ayudó a entender lo que es realmente importante. Para él, es muy común quedar atrapado en las consecuencias de las decisiones que todavía ni se han tomado, por lo que pensar como tu yo del futuro permite no atender a los efectos negativos de una iniciativa y centrarse en sus beneficios.

Además, este pensamiento le permitió tener más claridad sobre lo que lamentaría no haber hecho. "Realmente me arrepentiría de no haber hecho lo que he hecho. Supongo que esto es algo que todos hemos experimentado al pensar en cosas que no hicimos y en los riesgos que no asumimos en el pasado", señaló.

Preguntar a tu yo del futuro te permite sopesar los costes y beneficios futuros. No obstante, es una forma de asumir riesgos, aunque con cierta seguridad. Además, esta estrategia da la posibilidad de establecer plazos.

"Si se trata de construir algo grande e interesante, cambiar algo que te importe o hacer algo que te apasione, no dejes que el miedo te impida hacerlo", agregó Cockburn.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky