
Nueva investigación más que importante para entender al virus SARS-CoV-2 y que esta vez podría abrir la puerta a por qué determinadas personas parecen inmunes frente a la covid-19. Según lo publicado en la revista Nature, el resfriado común serviría de barrera frente al contagio por coronavirus con la importancia que derivaría esto en la creación de una vacuna universal de segunda generación.
Un estudio llevado a cabo por el Imperial College de Londres ha dado un enorme paso en lo que a comprender la pandemia por la covid-19 se refiere. En constante vigilancia desde septiembre de 2020 de un grupo de personas que convivían con contagiados por coronavirus, los análisis reportados demostraron que alrededor de la mitad de ellos no se contagiaban por una misma causa.
El motivo, la respuesta inmune que ofrecía el resfriado común capaz de actuar ante el intento de entrada del SARS-CoV-2 en el organismo. Una defensa razonada por la presencia de células T llegadas del coronavirus que causa el resfriado y que actúan como barrera ya no solo contra los síntomas más fuertes si no contra el propio contagio.
Podría ser el primer paso de una vacuna más eficaz
Por ello, esta investigación podría resultar más que importante de cara al hallazgo de una vacuna de segunda generación que limitaría los contagios en vez de los síntomas, como hacen las existentes en la actualidad. "Las respuestas de las células T persisten durante más tiempo que las respuestas de los anticuerpos, que disminuyen a los pocos meses de la vacunación", señalan desde el estudio.
"El mejor tratamiento contra la covid-19 es estar vacunado"
Eso sí, aún con cautela, dado que esto es solo el primer paso pendiente de más confirmaciones, los investigadores hacen un llamamiento a que el mejor tratamiento contra la covid-19 es "estar vacunado".
"La exposición al virus del SARS-CoV-2 no siempre da lugar a la infección, y hemos querido entender por qué. Hemos descubierto que los altos niveles de células T preexistentes, creadas por el organismo cuando se infecta con otros coronavirus humanos como el resfriado común, pueden proteger contra la infección con el virus del SARS-CoV-2", han remarcado en lo que es una de las grandes incógnitas de por qué ciertas personas parecen 'inmunes' ante la pandemia.