Actualidad

Estos son los autónomos a los que está vigilando la Agencia Tributaria

Foto: Dreamstime

El colectivo de autónomos ofrece un ecosistema perfecto para la proliferación de economía sumergida. Pequeños negocios en los que se suceden continuos pagos pequeños. Por este motivo, es muy difícil detectar cuando se da un caso de fraude.

Sin embargo, el Gobierno está decidido a acabar con estas infracciones. La lucha contra el fraude es el caballo de batalla de este ejecutivo, por lo que los trabajadores por cuenta propia están especialmente vigilados dentro del tejido empresarial español.

¿A qué autónomos persigue la Agencia Tributaria?

Como es obvio, la Agencia tributaria controla absolutamente todo el colectivo de autónomos. Sin embargo, hay un grupo de estos profesionales en los que está especialmente puesta la lupa.

Se trata de los llamados 'moduleros', aquellos trabajadores que liquidan sus impuestos a través del sistema de estimación objetiva, o sistema de módulos, de ahí el nombre que reciben.

Pero, ¿por qué vigilan a estos autónomos? Estos profesionales, a diferencia del resto, no tienen que llevar un registro estricto de sus ingresos, ya que los declaran en base a una estimación aproximada.

Además, estos trabajadores suelen regentar pequeños negocios como fruterías, carnicerías, bares o restaurantes, por ejemplo. Actividades donde se llevan a cabo muchos pequeños pagos en efectivo, por lo que los autónomos tienen mayores posibilidades de no declarar todos sus ingresos, cometiendo un fraude.

Este es el verdadero motivo por el que la Agencia Tributaria va detrás de estos autónomos, el efectivo. La Administración es totalmente consciente del nivel medio de ingresos que se da en un sector. Es decir, los inspectores de Hacienda investigan la capacidad de facturación que puede tener un negocio determinado, en un barrio concreto.

¿Qué quiere decir esto? Si el resto de peluquerías de la zona declaran un nivel medio de ingresos cercano a los 10.000 euros mensuales, es muy poco probable que la de este autónomo en concreto declare 5.000 euros.

De darse esta situación, es relativamente fácil que un inspector se acerque al negocio a preguntar los motivos para corroborar que no se trata de un fraude.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky