No se puede decir que Bill Gates haya tenido uno de sus mejores años en 2021. El escándalo y posterior divorcio de su ya exmujer Melinda French Gates hicieron ver al cofundador de Microsoft en un contexto muy distinto al que estamos acostumbrados.
Sin embargo, Gates ha seguido con una de sus tradiciones habituales: publicar en su blog su visión del año que acaba de terminar y su perspectiva del que vendrá.
En él, además de comentar y no eludir ese aspecto personal, ha hecho un repaso por algunos de los grandes problemas del mundo, comenzando, como no, por la pandemia. Gates cree que 2022 es un año que presenta "razones para el optimismo después de un año difícil".
Esta es su perspectiva del año que está a un paso de empezar:
Adiós a la fase aguda de la COVID
El cofundador de Microsoft escribió que tiene la esperanza de que por fin se vislumbre el fin de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, advierte que podría ser una tontería hacer otra predicción; cree que la "fase aguda" de la pandemia quedará atrás en algún momento de 2022.
En la pandemia de COVID-19 se produjo un enorme aumento de la frecuencia y el volumen de la desinformación. Bill Gates reconoce los problemas en su blog y escribe que hay un enorme margen de mejora para encontrar formas de combatir la desinformación. "Subestimé lo difícil que sería convencer a la gente de que se vacunara y siguiera usando mascarillas", escribe Gates.
"No hay duda de que la variante Omicron es preocupante", prosigue. "Pero esto es lo que sabemos: El mundo está mejor preparado para hacer frente a las variantes potencialmente malas que en cualquier otro momento de la pandemia hasta ahora".
El futuro del trabajo para Gates tiene que ver con el metaverso y los robots
La pandemia ha cambiado la narrativa en torno a la cual las empresas vinculaban antes la productividad de los empleados con su presencia en el lugar de trabajo. Las estructuras que antes se consideraban parte de la cultura de la oficina están perdiendo lentamente su importancia y presencia. En su opinión, estos cambios se intensificarán aún más en los próximos años, a medida que la gente vaya adoptando nuevas formas de trabajo.
Según él, el futuro del trabajo va a ser sobre todo híbrido. "No veo ninguna razón por la que las empresas deban tomar decisiones firmes de inmediato", escribió.
A continuación, Bill Gates se sumerge en el tema más candente de la ciudad: el metaverso. En los próximos dos o tres años, las reuniones virtuales pasarán del formato de cuadrícula de imágenes de cámara en 2D a un espacio en 3D con un avatar digital, impulsado por el Metaverso en el que trabajan empresas como NVIDIA, Meta y Microsoft. La idea es que, a partir de ahora, la gente se reúna virtualmente en un mundo virtual con la ayuda de avatares, que les den la sensación de reunirse en persona.
Además, aumentaría la necesidad de artilugios como las gafas de Realidad Aumentada y los guantes de captura de movimiento, que capturarían las expresiones exactas, los movimientos del cuerpo y la calidad de la voz.
Bill Gates revela que Microsoft ya está planeando empezar a trabajar en una visión provisional a partir del año que viene que utilizaría las cámaras web de los usuarios para animar un avatar que se utiliza en la actual configuración 2D.
Digitalización en la educación y la sanidad
Aunque las escuelas volverán a impartir clases presenciales, cree que aumentará el uso de herramientas digitales para mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos. Los desafíos asociados a la brecha en el acceso a la educación de calidad han ido disminuyendo desde el inicio de la pandemia y se espera que se reduzcan aún más. El plan de estudios y los contenidos serán más personalizados e interactivos, lo que permitirá a los estudiantes centrarse en sus respectivas áreas de interés.
En la sanidad, más de lo mismo. Aunque la telemedicina ha sido omnipresente, su uso e importancia no ha hecho más que aumentar desde el inicio de la pandemia. Se prevé que las tecnologías que facilitan la telemedicina seguirán mejorando en los próximos años.
"Incluso después de que esta pandemia termine, está claro que gran parte de la digitalización que provocó ha llegado para quedarse", termina Gates.