
Con motivo de las grandes dificultades que sufren los jóvenes para independizarse, el Gobierno anunció el pasado mes de octubre un bono de 250 euros para que este segmento de la población pudiese destinarlo al pago del alquiler. No obstante, en ese momento, el Ejecutivo no puso sobre la mesa ninguna fecha de puesta en marcha.
Gran parte de los jóvenes españoles esperan con ansía esta ayuda. Una prestación que dotará de esta cuantía a aquellas personas que cumplan una serie de requisitos:
- Tener entre 18 y 35 años.
- Estar trabajando.
- No tener unos ingresos superiores a 23.752 euros anuales.
Debido a la situación actual del mercado inmobiliario y laboral, muchos jóvenes no pueden permitirse independizarse, a pesar de gozar de un salario, por lo que la pregunta que se repite constantemente en este colectivo es: ¿cuándo entrará en vigor esta ayuda?
¿Cuándo entra en vigor el bono para que los jóvenes se independicen?
El Gobierno condicionó la entrada en vigor a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, asegurando que, de ser así, el bono para que los jóvenes se independicen comenzaría su puesta en marcha el 1 de enero de 2022.
Teniendo en cuenta esto, el pasado jueves 25 de noviembre, las cuentas públicas obtuvieron la aprobación del Congreso de los Diputados por amplia mayoría, por lo que, si todo procede como prometió el Ejecutivo, a principios de año los jóvenes podrán empezar a solicitar esta ayuda.
¿Qué tengo que saber sobre el bono de 250 euros para el alquiler?
En primer lugar, el bono se aplicará a cada joven y no ha cada vivienda. Es decir, dentro de un mismo hogar pueden existir varios beneficiarios. De esta manera, muchas parejas podrán disfrutar de esta prestación para independizarse juntos.
El bono cubrirá tanto a las personas que ya se hayan emancipado como a los que arrienden una vivienda por primera vez.
Cuando se trate de unidades familiares en situación de mayor vulnerabilidad, este bono se podrá complementar con ayudas de hasta el 40% de su valor.