Ikea va a poner en marcha una nueva política sobre teletrabajo y desconexión laboral tras pactarla con los sindicatos.
Según publica El Confidencial, la firma Sueca incluirá mejoras como el pago de 30 euros al mes para sufragar gastos de teletrabajo, acortar las horas de reuniones o programar emails para no molestar a sus empleados.
Este sistema, eso sí, es piloto. Estará en prueba un año y de momento solo podrán acogerse las áreas de atención al cliente, venta en remoto y oficinas centrales.
Ikea dará todos los muebles para montar su despacho a los teletrabajadores
El modelo incluye además 3 días de trabajo en remoto y 2 presenciales para los empleados que estén en puestos donde pueda llevarse a cabo, que recibirán equipo, mobiliario y otros bienes como mesa, ordenador, pantalla, reposapiés o silla para realizar el trabajo.
Ikea se sitúa sí como una de las grandes empresas pioneras en probar nuevas formas de organización laboral en España, donde recientemente hemos visto otras propuesta como la jornada laboral de 4 días de Telefónica.
A ello se suma la regulación aprobada este año sobre teletrabajo. Entre las principales novedades, el teletrabajo se marca como voluntario para el trabajador y para la empresa y como reversible. Es decir, la empresa no puede obligar a un trabajador a teletrabajar salvo por causa mayor.
Además, la ley también recogía que se considera trabajo a distancia regular todo aquel que se preste fuera del espacio de trabajo de la empresa durante al menos un 30% del tiempo de un periodo de referencia de tres meses. El teletrabajo como tal se marca como una subcategoría del trabajo a distancia marcado por el uso tecnológico.
Cuánto cobra un trabajador de Ikea
El experimento no tocará los sueldos de los empleados. Ikea está adherido al convenido colectivo de grandes almacenes, que marca un salario mínimo anual de 14.299 euros, unos 1.190 euros al mes.
Además, los trabajadores cuentan con primas y bonificaciones desde los pocos meses de esta en el empleo que hacen que el suelo además suba con el paso del tiempo.