Actualidad

Amazon busca más de 700 trabajadores: así es su proceso de selección

  • Tras la campaña del Black Friday Amazon busca empleados para reforzar su plantilla en España tanto a medio como a largo plazo

Amazon acaba de cumplir diez años en España y ya se ha convertido en uno de los grandes empleadores del país. Ya tiene cerca de 15.000 trabajadores en nuestro territorio y espera contar con 25.000 puestos fijos para 2025.

Con la campaña de Black Friday y las compras en plena ebullición Amazon está buscando actualmente 700 empleados en España en varias de sus centros logísticos y también trabajadores como repartidores. Muchas de ellas se concentran en Madrid (390) y Barcelona (290 en total), pero también en Murcia, Zaragoza, Andalucía, Comunidad Valenciana o Murcia y Toledo.

En sus vacantes se pueden encontrar desde mozos de almacén, pasando por gerentes de logística hasta trabajos de oficina y todos ligados con sus centros logísticos.

Las ofertas ahora disponibles son tanto de carácter temporal como fijo, con un peso muy importante en número para el personal operativo en sus centros de cara a la campaña navideña.

Los empleos se dividen a su vez entre junior y senior dentro del proceso de selección, y los requisitos van en función del puesto y la responsabilidad. Para los cargos concretos, Amazon sí que pide una titulación ya sea universitaria o de FP acorde, pero hay trabajos como el de mozo de almacén que no exigen titulación en concreto.

Algo importante que Amazon marca en todas sus ofertas sobre todo para puestos intermedios y altos es que se valorará positivamente saber inglés.

Los sueldos de Amazon son dispares, pero van desde los 1.200 euros brutos al mes que puede cobrar un mozo de almacén en adelante.

Cómo unirse a la bolsa de empleo de Amazon

Una vez conocida su oferta, hay cosas importantes que saber sobre cómo echar el currículum en Amazon.

La empresa tiene toda su oferta laboral centrada en este sitio web: amazon.jobs

Una vez seleccionada la oferta a la que queremos postularnos, Amazon nos pide que nos creemos una cuenta en Amazon Jobs. Esta cuenta es distinta a la que usamos como clientes.

En ella completaremos un registro que servirá como currículum para poder acceder a solicitar los empleos, y deberemos subir además el nuestro propio, aunque no es indispensable, pero sí aconsejable.

Así es su proceso de selección

Una vez llegado el momento de la entrevista, Amazon utiliza lo que se denomina como entrevistas conductuales. Según la propia empresa en estas entrevistas preguntan "sobre situaciones pasadas o retos a los que se ha enfrentado el candidato y cómo los gestionó, usando los Principios de liderazgo para guiar la discusión".

Aquí hay algunos ejemplos de preguntas conductuales:

- Hábleme sobre alguna vez en que se haya enfrentado a un problema ante el que cupieran varias soluciones posibles. ¿Cuál era el problema y cómo decidió por qué opción decantarse? ¿Qué es lo que pasó como resultado de su decisión?

- ¿Cuándo se arriesgó, cometió un error o fracasó? ¿Cómo respondió y qué aprendió de la experiencia?

- Describa un momento en que tomara la iniciativa en un proyecto.

- ¿Qué hizo cuando necesitó motivar a un grupo de personas o fomentar la colaboración en algún proyecto concreto?

- ¿Cómo ha hecho uso de los datos para desarrollar una estrategia?

Los consejos de la propia Amazon para superar sus entrevistas

Puede parecer complicado, pero Amazon lo pone algo más sencillo gracias a sus propio equipo de Recursos Humanos, el cual da algunos consejos.

El primero es usar el formato de respuesta STAR, que consiste en una manera estructurada de responder a las preguntas conductuales en este tipo de entrevistas, hablando sobre una situación específica a la que se enfrentó (S), la tarea que realizó (T), la acción que llevó a cabo (A) y el resultado que obtuvo en el ejemplo que está describiendo (R).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky