Actualidad

Atención autónomos: Yolanda Díaz refuerza la Inspección de Trabajo y así afectará al colectivo

  • Utilizarán tecnología más avanzada para detectar el fraude
Foto: Getty

De nuevo, el Gobierno demuestra que la lucha contra el fraude es uno de sus más importantes caballos de batalla. El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social 2021-2023 con el fin de modernizar las actuaciones. Así, la entidad usará nuevas herramientas y recursos que garanticen su adaptación a los nuevos desafíos en el ámbito laboral.

"El plan contempla profundas mejoras estructurales y operativas, que reforzarán y ampliarán el peso de la actuación inspectora en el proceso de recuperación", ha dicho la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Esto afectará en gran medida a los autónomos, un colectivo donde es más difícil detectar los casos de economía sumergida debido al tamaño de sus empresas.

¿Cómo afectará a los autónomos?

Debido a la pandemia y a los cambios en el paradigma del empleo y el desarrollo de actividades económicas han surgido nuevas formas de fraude, por lo que el principal cambio que observarán los autónomos es la intervención de la Inspección en estos ámbitos.

Atendiendo a las medidas concretas que han señalado desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en primer lugar, se va a crear la Oficina Estatal de Lucha Contra la Discriminación, una entidad que combatirá "de forma real y eficaz" todo tipo de discriminación, ya sea de género, por discapacidad o condición sexual, entre otros ejemplos.

Por otro lado, el Plan también contempla la instauración de una Unidad especial centrada en la Lucha Contra el Fraude en el Trabajo Transnacional, entre cuyos cometidos se encuentra el de detectar empresas buzón radicadas en España y que operan en otros países de la Unión Europea y viceversa. Un tipo de fraude que está creciendo drásticamente en el país.

La digitalización del pequeño negocio ha derivado en la creación de nuevas formas de fraude más modernas. Por este motivo, el Ministerio impulsará las nuevas tecnologías y el big data en el diseño de las actuaciones inspectoras e incorporará los perfiles "necesarios para hacer frente a los nuevos retos que surgen con una mayor movilidad laboral, el trabajo en plataformas digitales, el comercio electrónico, las cadenas globales de suministro o las nuevas condiciones de trabajo", han explicado.

Asimismo, la Inspección reforzará su actuación en los despidos colectivos, en las suspensiones de contratos y en las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, así como ampliar sus competencias para intervenir cuando haya inaplicaciones de convenios colectivos.

"Hoy aprobamos el Plan Estratégico para modernizar la Inspección De Trabajo, un organismo clave para la defensa de los derechos laborales, que espero que sea uno de los legados más importantes del gobierno progresista. Queremos para ahora y para el futuro una inspección de trabajo reforzada e innovadora, adaptada a nuestro tiempo y que defiende los derechos conquistados", ha concluido Díaz.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Kiko
A Favor
En Contra

Falta hace, desde luego. Aquí los únicos que siempre han pagado lo que les corresponde y a rajatabla son los trabajadores por cuenta ajena con una nómina legal. A esos los crujen, nos crujen.

Ojo, que no somos mejores, lo que pasa es que no lo podemos evitar.

Puntuación -13
#1
Felipe
A Favor
En Contra

Me parece perfecto, todo el día llorando y después declaran lo que quieren, y al declarar lo que quieren (más bien poco) tienen acceso a muchas ayudas.

Puntuación -12
#2
MATEO
A Favor
En Contra

De eso nada Kiko, cada autónomo tributa por tres trabajadores en régimen general, encima tiene menos prestaciones "sociales" además si el autónomo tiene trabajadores aún tributa más.

Y eso de que un trabajador por cuenta ajena no lo puede evitar...muchos funcionarios tienen otras actividades o si quieres te cuento la compra venta de turnos.....o bien hablamos de absentismo crónico (sobre todo público), este es MAYOR DE LOS FRAUDES

Cuantos menos autónomos, MENOS EMPRESAS, MÁS PARO, este gobierno está claro que persigue al autónomo (subida de cuotas, de cotizaciones, impuestos, inspecciones salvajes, sanciones desproporcionadas consideran falso autónomo a quien ellos quieren....)

Puntuación 22
#3
franca
A Favor
En Contra

Piensa el ladrón que todos son de su condición... Y eso le pasa a estos comunistas que después del oro robado por la Pasionaria y el Negrín creen que todos los autónomos son LADRONES, cuando los verdaderos ladrones son todos los políticos y muchos de los robones están en Moncloa

Puntuación 22
#4
Tucán
A Favor
En Contra

De perfil parece un tucán.

Puntuación 9
#5
Nano54
A Favor
En Contra

No sé qué problemas tiene la gente con las inspecciones de Hacienda, Trabajo etc... si tal como muchos cacarean y presumen de que todo lo hacen cumpliendo la legalidad escrupulosamente. Los que están al día pasan la inspección sin problemas pero los que no están dentro de la legalidad que paguen por "listos" y así nos beneficiamos todos. Igual es que son menos los que aparentan y dicen estar al día y de ahí el canguelo.

Puntuación 3
#6
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Y que haya gente que bote comunismo ultra radical rancio me parece mas grave, si eso quieren eso tienen luego no se quejen. el cuarto partido mas votado imponiendo lo que la gente no ha votado, gracias al PSOE-comunista para la próxima lo tendré en cuenta para no darle voto.

Puntuación 7
#7
A Favor
En Contra

#6 la legalidad te la cambian continuamente para sancionar más.... Es eso de la inseguridad jurídica.... Hacienda y la S. S. cambian normas y criterios para sancionar más y mas y así hacen eso sí nadie invertirá en éste país... de hecho el único empleo que crece en España es el público.... cómo el déficit y la deuda

Puntuación 19
#8
Usuario validado en Google+
Mauri 2432
A Favor
En Contra

Los oprimen a las fuentes de ingresos con inspecciónes ese burócrata solo necesita acusar a los autónomos de algo ponerlo en el papel ese autónomo debe de desmentir a ese burocrática con documentos en el juzgado pasado dos años o más el autónomo queda con un buen agujero en el banco y el burocrática con un bono no me extraña que exitan papeles en paraísos fiscales

Puntuación 9
#9
ML
A Favor
En Contra

tambien podrian hacer una auditoria a la administración para ver cuantos funcionarios sobran y hacer una inspección para ver cuantos realmente si trabajan y cuantos solamente fichan y cobran, e igualmente con los politicos.

Puntuación 13
#10
lopez
A Favor
En Contra

Si eres autonomo, con esta gentuza que tenemos por desgobierno solo queda morirte de hambre o cerrar el negocio. Hay que echar a toda esta basura cuanto antes de la moncloa

Puntuación 4
#11
JMT
A Favor
En Contra

Ciertamente que el fraude no se debe tolerar por representar un perjuicio para todos , pero, no obstante , la ocasión próxima hay que convertirla en remota. Si apretamos mucho a la gente siempre surgirán pillos que busquen saltarse la norma y tratar de supervivir al margen de los demás.

Hay un principio elemental de economía de mercado que dice : “ Yo ingreso lo que tú gastas “. Y, en efecto , cualquiera que se dedique al comercio en sus múltiples facetas ya lo sabe perfectamente . Si no entra nadie en su establecimiento y no compra los productos que oferta , al cabo de la jornada no sólo no habrá ingresado nada sino que habrá de añadir el gasto derivado de la electricidad , y el prorrateo de los impuestos y nóminas de los empleados, si tiene alguno.

Y ahora viene la eterna cuestión . Si la gente pierde poder adquisitivo ¿ qué es lo que va a comprar ? Si la inversión es en productos de importación , cualesquiera que sean , es indudable que se está perjudicando al productor y mano de obra española .

Tímidamente se anuncia en televisión que “ España es el país más “ rico “ del mundo “ por la delicia de sus productos ibéricos , pero al mismo tiempo , y con mucha más insistencia , ya se anuncia el próximo Blac Friday para que el consumidor gaste todo su dinero en mercancía de procedencia oriental.

Si no protegemos “lo nuestro “ , aquí cosechado , elaborado, fabricado o confeccionado ¿ quién trabaja ?

Nuestra economía se fundamenta principalmente sobre dos inestables pilares que son el turismo y la hostelería . Allí trabajan millones de personas, jóvenes en su mayoría, que desarrollan su actividad como camareros, kellys, repartidores , además de los cuidadores y empleados del hogar. Y muchos de ellos con títulos académicos a la boloñesa. No se puede esperar mucho con sus escasos salarios - Recuerden el “ Yo ingreso lo que tú gastas “ - que apenas , a duras penas , les permite habitar en una vivienda compartida , o casarse y tener su familia , como todo el mundo hasta ahora. Aunque, visto lo visto, es esto último lo que, deliberadamente, se persigue.

Puntuación 2
#12
Felipelotas
A Favor
En Contra

Me parece fenomenal, ya era hora, este país está lleno de autónomos que según ellos facturan 10000 Euros al año y tienen el Mercedes en la puerta y viven en chalets impresionantes y además los pobrecitos cobran subvenciones porque no llegan a final de mes....

Puntuación -2
#13