Pedir un aumento de sueldo es uno de los momentos que más estrés suelen causar a un trabajador. Ahora, sin embargo, podemos tener una idea más aproximada de si, al menos, estamos haciendo la consulta sobre una posible subida de sueldo en el momento adecuado.
Un nuevo estudio realizado con datos de más de 88.000 personas con la base de datos de UK Biobank ha descubierto que las 11 de la mañana es la mejor hora para pedir un aumento de sueldo.
Esto se debe a que la hormona del estrés, el cortisol, sigue siendo alta a esta hora del día, lo que te da más energía para pedir un aumento de sueldo, y es más probable que tu jefe te escuche.
El mejor mes para pedir un aumento de sueldo
Un estudio anterior elaborado por LinkedIn también incidía en el mejor mes para pedir un aumento de sueldo, siendo los mejores enero, junio y julio.
Enero es el mes por preferencia ya que al cierre de un año las empresas prevén los gastos del siguiente. Y los meses de junio y julio por su parte son porque algunas compañías terminan entonces su año fiscal. Depende de la zona geográfica.
Planificar bien el momento también es importante. Para pedir una subida de sueldo hay que tener razones de peso. Uno no se puede presentar en el despacho del jefe para probar, sólo porque es el mes de enero.
Para dar el paso hay que tener garantías y ser coherente. Como asegura Marie McIntyre en un artículo de Cindy Perman en la CNBC es recomendable "conocer el estado de las finanzas de su empresa" porque no tiene sentido pedir un aumento de sueldo cuando la empresa está en quiebra o planeando despidos.
Además deberíamos haber trabajado una lista con los logros conseguidos en el puesto para que recordar a la empresa que la petición es justificada.
Es probable que nuestro jefe/a directo tenga que consultarlo con los superiores, un proceso que se puede alargar durante semanas. La pregunta que hay que hacer por lo tanto a veces no es si te van a subir ya el salario, sino si estarían dispuestos a respaldar que así sea ante quien fuese necesario.