Actualidad

¿La pandemia se reactiva? Así está la situación en España y el futuro que espera

  • España sigue su escalada en la incidencia hasta los 51,61
  • Mientras, Reino Unido supera los 800 casos por 100.000 habitantes
  • La distancia social y las dosis de refuerzo son clave en esta fase
Madridicon-related

Algunas comunidades autónomas como la gallega llegó a alcanzar la nueva normalidad y el país se situó en un estado de bajo riesgo de transmisión en el mes de octubre. Sin embargo, la situación epidemiológica se ha invertido y los contagios están subiendo. Una realidad que preocupa, sobre todo, si se mira al Reino Unido, que tiene la incidencia acumulada disparada. Seguir con la mascarilla, la distancia social y la vacunación de refuerzo son clave para mantener la pandemia a raya.

Sube la incidencia en España pero no repercute (todavía) en las UCI

El Ministerio de Sanidad ha registró el jueves, con datos aportados por las comunidades autónomas, 3.291 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.786 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.515 registrados el miércoles, lo que eleva a 5.022.546 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que ha subido dos puntos, situándose en los 51,61 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 49,31 notificado el miércoles por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 15 más, de los cuales 52 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 87.477 personas.

Actualmente hay 1.799 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 400 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 225 ingresos y 210 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,52 por ciento y en las UCI en el 4,37 por ciento.

Reino Unido y Alemania tienen la incidencia disparada

Alemania está registrando por segundo día consecutivo un nuevo máximo diario de nuevos contagios con coronavirus desde el comienzo de la pandemia, con 37.120 nuevas infecciones en 24 horas, más de 3.000 casos más que un día atrás. Así, la incidencia acumulada en siete días se ha disparado a 169,9 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes, tras 154,5 ayer, mientras el número de casos activos ronda los 270.500. Mientras, el Reino Unido reportó el jueves 37.269 nuevos casos y 214 muertes, lo que llevó su incidencia acumulada a 14 días a 873,9 casos por cada 100.000 habitantes. 

El peligro de las nuevas variantes

La aparición de nuevas variantes, que se producen de manera natural cuando el virus se replica con errores al infectar al ser humano, es uno de los mayores escollos que evitan la erradicación de la pandemia porque estas nuevas cepas pueden tener una mayor facultad de sortear las vacunas. Así, una de las que más está preocupando actualmente es la variante Delta Plus (AY.4.2), un subtipo de la mutación Delta del coronavirus SARS-CoV-2, y de la que ya se están detectando algunos casos en España.

Jorge Carrillo, vocal de la Sociedad Española de Inmunología e investigador del IrsiCaixa (Badalona), ha explicado al medio Infosalus que esta variante presenta una mayor capacidad de infectar que el virus original de Wuhan, que infectan las células pulmonares con mayor eficacia y que es resistente a uno de los cuatro anticuerpos utilizados para tratar la Covid-19.

Qué se debe hacer: distancia social y vacunación de refuerzo

Mike Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha recordado, ante estas subidas de casos, que las vacunas contra la Covid-19 no protegen completamente del contagio de la enfermedad. "Estar vacunado no significa estar perfectamente protegido", subrayó en alusión a que las vacunas protegen principalmente de la posibilidad de desarrollar casos graves de la enfermedad, lo que no evita la posibilidad de contraerla.

Así, el miembro de la OMS admitió que muchos gobiernos en Europa no quieren regresar a medidas contundentes de freno de la transmisión: "No quieren decepcionar a sus poblaciones dando pasos atrás, pero cada país debe analizar su situación epidemiológica y proteger a sus trabajadores de la salud", aseguró. "Eso requerirá un muchos países un ajuste de las medidas" con la llegada de los meses fríos, vaticinó Ryan.

En este sentido, la revista Nature ha publicado un artículo que defiende la importancia de las medidas de contención social. Así, la publicación pone de manifiesto que el aumento de la transmisión y de los contagios en Reino Unido se fue produciendo desde el pasado mes de julio, momento en el que Boris Johnson puso fin a las restricciones y abrió un periodo de "convivencia con el virus". 

Así, el artículo también pone de relieve la importancia de la vacunación de refuerzo, porque se ha demostrado la importante bajada de anticuerpos que se produce en el tiempo. Así, son muchos los países, entre ellos España, que ya han comenzado a administrar pinchazos de refuerzo. Por el momento, la tercera dosis se inyecta a población de riesgo, pero sobrevuela la idea de que finalmente se deberá poner a toda la población o, incluso, repetirse cada año.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

tanto dando por cucu con las vacunas y se reactiva???' Pues para que valen esas vacunas salvo para lo que todos sabemos???

Puntuación 17
#1
JUAN
A Favor
En Contra

SI LOS VACUNADOS SE CONTAGIAN Y PUEDEN CONTAGIAR, SE TENDRIA QUE PERSEGUIR A LOS VACUNADOS INCLUSO CON PENAS DE PRISION, SI NO LLEVAN MASCARILLA.

Puntuación 4
#2
JUAN
A Favor
En Contra

SI LOS VACUNADOS SE CONTAGIAN Y PUEDEN CONTAGIAR, SE LES DEBERIA PERSEGUIR INCLUSO CON PENAS DE PRISION SI NO LLEVAN MASCARILLA.

Puntuación 2
#3
BEEEEE BEEEE BEEEE
A Favor
En Contra

muy bien dicho!!!! que esto parece ya el III reich, persiguiendo a los no vacunados, cuando ya hay inmunidad de rebaño........

Puntuación 11
#4
carmen
A Favor
En Contra

La incidencia vuelve a subir hasta los 53,77 puntos y Sanidad notifica 3.093 casos. Mejor será que empiecen a tomar medidas de aforo y mascarillas.

No puede ser que la gente esté dentro de bares con puertas y ventanas cerradas y sin la mascarilla puesta, ¡¡que estar vacunado no evita que te contagies ni que transmitas el virus a otros.

Puntuación 1
#5
ana
A Favor
En Contra

Hay que volver a ajustar las medidas

Puntuación 2
#6
No se entiende
A Favor
En Contra

A fecha de 5 de noviembre de 2021.

Con pauta completa (2 dosis) hay en España el 79%; con una dosis el 80,5%; y con refuerzo 3ª dosis el 3,2%.

Si con estos porcentajes vuelven a repuntar los contagios ¡¡qué carajo hace la vacuna!!

Puntuación 13
#7
Blanca
A Favor
En Contra

Desde luego hay que limitar la entrada a España de viajeros procedentes de Reino Unido, Alemanis y Francia entre otros países, no tendrían que entrar en España sin pauta completa incluyendo tercera dosis a mayores, PCR negativo y test de antígenos al llegar.

Están infectando Benidorm y esparciendo el contagio.

Puntuación 10
#8
yomismo
A Favor
En Contra

Gracias cuñado, por abrirnos los ojos. Sabemos que el cuñado siempre tiene razon, las vacunas son muy malas, debido a ellas los bares estan llenos, y eso perjudica y mucho al higado. Por tanto, hay un complot para matar a la gente a base de gin tonics, cervezas y carajillos. Esta metida la mafia de New York(los de la ley seca), Bill.Gates, sancho panza y Otegui. Me dicen que Otegui lleva ell tema de las Errico Tabernas, o era Arguillano el de las ricas tabernas?

Puntuación 6
#9
PROYECTORES.COM.ES
A Favor
En Contra

Esta claro que solo saldremos de esto con una Política de caso 0 como en China.

Puntuación 0
#10
mec...mec...mec....
A Favor
En Contra

cayyyyaaaaa yaaaa yoasno que solo escribes chorradas......

Puntuación 0
#11
ARNALDO
A Favor
En Contra

Para el -9- no bebas tanto borrico, se escribe HERRIKO.

Puntuación -6
#12
ARNALDO
A Favor
En Contra

Para el -9- no bebas tanto borrico, se escribe HERRIKO.

Puntuación -7
#13
MIGUEL-ANGEL PEREZ-BENEDITO
A Favor
En Contra

De acuerdo con los comentarios, me pregunto ¿Cuál será la comisión de China?. Y, por cierto, ¿Cuando la panadería se calificará de China, dado que sus variantes si que tienen un calificativo de país?

Puntuación 1
#14
Mas de lo mismo
A Favor
En Contra

Los asnos no tropiezan dos veces en la misma piedra, el humano sí. ¿Quién es más inteligente?. Respondan a la pregunta si sois humanos, ya que los asnos no tienen que responderla.

Puntuación 0
#15
xl
A Favor
En Contra

¿Seguro que tienen que seguir asesinando?, al final por vicio hasta los suyos.

Puntuación 0
#16