
Los continuos problemas con las redes sociales del expresidente de los EEUU, Donald Trump, le han inspirado para poner en marcha su propia plataforma, 'Truth Social'. Un lugar de reunión para los que quieren "hacer frente a la tiranía de las grandes tecnológicas", dirigido a todos los seguidores de la estrella mediática de la derecha mundial.
"Vivimos en un mundo donde los talibanes tienen una gran presencia en Twitter, sin embargo, su presidente estadounidense favorito ha sido silenciado", dijo Trump en el comunicado con el que anunció el lanzamiento de la plataforma. "Todos me preguntan por qué nadie se enfrenta a las grandes tecnológicas. Bueno, ¡lo haremos pronto!", añadió en el escrito.
Esta red social ha entrado en tiempos prácticamente récord en la App Store de Apple gracias al interés de grandes inversores. El expresidente recaudó gran parte del capital a través de una SPAC. Digital World Acquisition Group, cuyas acciones apenas cotizaban a 10 dólares en el Nasdaq, aumentó su valor en un 382% el mismo día del anuncio del lanzamiento. Cabe destacar que la representante de extrema derecha de Georgia, Marjorie Taylor Greene, invirtió decenas de miles de dólares en esta empresa de adquisición de propósito especial.
No obstante, la aplicación tan solo está disponible en concepto de pedido anticipado. Trump anunció que el lanzamiento al público masivo no se realizaría hasta principios de 2022, tal y como recoge Insider.
Tan solo el 20% de los republicanos no utilizará Truth Social
Una reciente encuesta demuestra que el 61% de los republicanos estadounidenses planea utilizar Truth Social cuando esté disponible, demostrando el alcance mediático que tiene Donald Trump, y como lo ha utilizado para sacar un rédito empresarial.
Entre estos republicanos, el 27% dijo que espera usar la plataforma "mucho", frente a un 34% que señaló que la usaría alguna vez. La encuesta de Morning Consult demuestra que tan solo un 20% de los que se consideran a sí mismos como republicanos no utilizaría esta red social.
Por su parte, la gran mayoría de los demócratas aseguró que no pensaba hacer uso de esta plataforma. Tan solo el 7% de la izquierda estadounidense dijo que la utilizaría "mucho".
Por otro lado, cabe destacar que tan solo el 37% de los participantes expresó un interés por ser usuario habitual de la aplicación.