Actualidad

Alerta alimentaria: este es el peligro que entraña consumir el aceite de una lata de atún

  • Con propiedades beneficiosas, el consumo excesivo puede ser perjudicial
  • El atún es muy demandado dado su aprovechamiento sobre otros alimentos
  • Aunque con riesgos, siempre es mejor elegir la opción aceite de oliva
Foto: Dreamstime.

Muy ligado a la gastronomía mediterránea, el atún es uno de los productos más demandados en los comercios especializados en alimentación. Bueno por todas sus características, sin embargo la variedad enlatada conlleva algún que otro riesgo para la salud. En concreto en su aceite de conserva, hay motivos para no consumirlo.

Atún fresco, rojo, en ventresca, bonito... muchas son las formas en las que se manifiesta el atún, pescado azul por excelencia y, por lo tanto, uno de los más recomendados en su consumo. También en la variedad en lata, la que más opciones tiene dentro del supermercado, esta es muy útil para platos de fácil preparado puesto que se puede incluir en cualquier menú.

Con un aporte nutricional algo menor que el atún fresco, sin embargo la versión enlatada contiene ácidos grasos omega-3, vitaminas del complejo B y una gran variedad de vitaminas A y D. Condiciones todas que lo hacen óptimo en cualquier dieta... aunque no de forma excesiva (no más de tres latas a la semana, por el elevado nivel de mercurio que contiene).

El riesgo del aceite del atún en lata

Este es uno de los peligros que hay que tener en cuenta a la hora de consumir atún en lata, pero más si cabe hay que prestar atención sobre su aceite que sirve para conservarlo. Tanto en la versión de aceite de oliva como en la de girasol, la primera es más recomendable por las obvias propiedades que posee el oro líquido.

Eso sí, a la hora del consumo del atún conviene retirar el aceite -siempre reciclándolo como es debido- y no usarlo como un aliño de ensalada. Así lo certifican diversos estudios y expertos nutricionistas que alegan que este aceite, aunque comestible, contiene una gran cantidad de sal (para actuar como conservante).

A la hora de preparar una ensalada es mejor usar aceite de oliva virgen extra normal que reutilizar el de la lata de atún

Es decir, un 'chupito' del aceite de una lata de 80 gramos conlleva un alto nivel de calorías que puede ser perjudicial si se toma en abundancia o en presencia de una dieta proteica. Por ello, conviene extremar el cuidado con este producto que, aunque beneficioso no tiene las mismas cualidades que el atún fresco.

Un atún enlatado que se puede encontrar en prácticamente todos los establecimientos alimentarios, con el consiguiente buen aprovechamiento al que da lugar dado la buena acogida que tiene en ensaladas, tostas o junto a pastas. Eso sí, siempre con un consumo moderado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky