
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha alertado de que el consumo excesivo de determinadas algas puede ser malo para la salud por la elevada presencia de yodo.
En concreto, han puesto de manifiesto que la variedad kombu contienen altas concentraciones de yodo y que, un consumo elevado de este tipo puede conllevar problemas de salud en ciertas poblaciones vulnerables como mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, población infantil y aquellos individuos con problemas tiroideos.
AESAN recoge en un comunicado la falta de medidas acordadas conjuntamente en el marco de la Comisión Europea. No obstante, ha elaborado una serie de recomendaciones de consumo, que son las siguientes.
1. Las personas con disfunción tiroidea o que tomen medicamentos que contengan yodo deben evitar el consumo de alimentos que contengan algas.
2. Se recomienda evitar su consumo por niños y niñas, así como por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
El Comité Científico de la Alimentación Humana de la UE, SCF (2002), estableció para la ingesta de yodo un límite máximo de 600 ?g/día para los adultos y de 200 ?g/día para los niños y niñas de 1 a 3 años.
Relacionados
- Alerta alimentaria: estos son los nuevos límites de cadmio y plomo y los productos a los que afecta
- Alerta sanitaria: se retiran varios lotes de estas salchichas vegetales
- Vidrio en la cerveza y agua oxigenada en los lácteos, las alertas más raras en la industria alimentaria
- Alerta alimentaria por esta ensaladilla rusa refrigerada