Actualidad

¿Qué es mejor: mantequilla o margarina? La OCU busca la más saludable (pero deja una dura crítica)

  • Cada vez son más los hogares que se decantan por su consumo
  • Ambas aportan una alta cantidad de grasas saturadas
  • La mantequilla tiene dos DOP; Soria y l'Alt Urgell y la Cerdanya
Foto: Dreamstime.

Mantequilla o margarina, una difícil decisión a la hora de hacer la compra y es que sus similitudes pueden generar confusión entre los clientes de supermercados. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decido desgranar ambos productos analizando hasta 118 variedades con sus valores nutricionales, tipos y recomendaciones. Sin embargo, ha dejado una dura nota final animando a comprar un artículo que es fiel reflejo de la dieta mediterránea.

En desayunos, repostería o para cocinar determinados platos, el uso de mantequilla o margarina es cada vez más habitual en los hogares españoles. Unos productos muy similares en su elaboración pero con grandes diferencias en origen, ingredientes o sabor, que han llevado a la OCU a salir al paso para elegir entre la que considera más saludable para el consumo.

Características y valores de la mantequilla

Empezando por la mantequilla, la que más peso tiene históricamente, esta procede de la grasa de la leche obtenida a partir del batido de la nata. Cada vez con más variedades que aportan menos materia grasa, donde destaca la light, a algunas se les añade hasta un 2% de contenido en sal. Además, ha crecido el uso de las 'fácil de untar' que tienen un proceso por el que se hace más líquida, mientras que España tiene dos Denominación de Origen Protegida (de Soria y de l'Alt Urgell y la Cerdanya).

En lo que refiere a su composición nutricional, la mantequilla aporta sobre todo grasas saturadas mientras que la lactosa del azúcar de la leche apenas tiene rastro, por lo que puede ser apta para intolerantes (se recomienda consultar con un médico). Por último, es una fuerte fuente de vitaminas liposolubles A y D, lo que termina de otorgar una clasificación Nutriscore a este alimento de entre 'D' y 'E' (las dos peores), dado su alto contenido en las citadas grasas.

Características y valores de la margarina

Por su parte, la margarina tiene su historia como sustitutivo de la mantequilla cara en Francia en el siglo XIX. Elaborada hoy en día con grasas vegetales, apenas tiene grasas lácteas, además puede llevar aromas de mantequilla y colorantes. Además, en sus distintas denominaciones la más habitual en los supermercados es la tres cuartos que contiene entre el 60 y 62% de grasa.

Diferentes clases aparte, la margarina por lo general aporta mayoritariamente grasas que no tienen colesterol, mientras que las que llevan aceites pueden aportar vitamina E y omega-3. En estas, la OCU recomienda comprar las que están hechas con aceites de semillas puesto que son grasas insaturadas y, por lo tanto, más beneficiosas para la salud cardiovascular. Todas estas características otorgan a estos productos una clasificación Nutriscore entre 'C' y 'D'.

Lo mejor... usar aceite de oliva

Por lo tanto, visto todo esto, la OCU se decanta ligeramente por la margarina, sobre todo si contiene omega-3, aunque valora positivamente la mantequilla light. De cualquier forma, anima a consumir estos productos en ligeras proporciones, no más de 10 gramos, y ocasionalmente, tanto en desayunos como en repostería o cocinado para dorar alimentos.

El aceite de oliva virgen o virgen extra es mucho más saludable e insignia de la gastronomía española

Consecuencia de todo ello es que la institución, en pleno análisis de estos productos, transcriba un alegato a favor del aceite de oliva. Tanto virgen como virgen extra, este líquido dorado, insignia de la dieta mediterránea, es rico en grasos esenciales y tiene menos grasas saturadas, por lo que es más saludable que la mantequilla o la margarina.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments