Actualidad

Un volcán de la Cumbre Vieja de La Palma entra en erupción

Una erupción volcánica ha comenzado esta tarde de domingo en la Cumbre Vieja de la isla canaria de La Palma, en la zona de Las Manchas, después de más de una semana en la que se han acumulado miles de seísmos en la zona.

La erupción ha comenzado pasadas las 15.00 horas (hora local del archipiélago) en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso. Al menos 350 personas de este municipio han sido evacuadas.

La erupción ha comenzado en la zona en la que los expertos coincidían que podría iniciarse y por ahora hay varias bocas eruptivas que están expulsando coladas de lava y piroclastos. Asimismo, unos 300 habitantes de la zona de El Paraíso ya han sido evacuados y ninguna vivienda se ha visto afectada.

La Cumbre Vieja de La Palma es uno de los complejos volcánicos más activos de Canarias. En ella se han producido dos de las tres últimas erupciones registradas en las islas, el volcán San Juan (1949) y el Teneguía (1971).

Desde el Instituto Geológico Nacional informaban esta mañana de que la actividad sísmica en la zona se había "acelerado". Desde que se inició el fenómeno geológico, se han registrado en la zona más de 6.600 terremotos.

El Ministerio de Defensa ya ha puesto en marcha a la Unidad de Apoyo a la Protección de El Fuerte para acoger a personas que se puedan ver afectadas por la erupción.

Erupción estromboliana

David Calvo, geólogo del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), ha explicado en declaraciones a Televisión Canaria, recogidas por Europa Press, que ahora se está produciendo lo que se denomina 'erupción estromboliana', una fase en la que se emiten coladas de lava y piroclastos que recuerdan a las imágenes que se vieron en la erupción del Teneguía, hace ya 50 años.

Calvo añadió que a partir de ahora hay que seguir trabajando sobre el terreno, intentar estimar rápidamente el volumen de lava que está siendo emitido, continuar con las labores de investigación y aportar todo tipo de datos a las autoridades para ayudar a la gestión de esta emergencia.

El geólogo ha señalado que este escenario no es muy diferente al que ya han trabajado en otras erupciones por el mundo, e insistió en que ahora toca ver cómo se desarrolla la erupción. En este sentido, comentó que no parece una erupción muy explosiva y parece que la lava sale con bastante facilidad.

Sobre cuánto tiempo durará esta erupción, David Calvo reconoce que es "totalmente impredecible" hasta que no se tengan las primeras estimaciones de las energías que se están liberando a través de las fisuras y se tenga un poco claro qué dinámica eruptiva está tomando esta nueva erupción en el Archipiélago.

Asimismo, ha aclarado que la apertura de varias bocas eruptivas es habitual en el volcanismo en Canarias, pues ya se ha visto en muchas otras erupciones en el pasado. En este sentido, incidió en que habrá que ver si finalmente se concentra en un solo punto o aparece una boca más, pero siempre ligadas, por lo pronto, con la fractura en la que se ha producido la erupción.

Sánchez viaja a Canarias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará esta tarde a Canarias ante el inicio de una erupción en el volcán Cumbre Vieja, en el municipio de El Paso, y aplazará su viaje a Nueva York que estaba previsto para este domingo. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, encargado de acompañar al jefe del Estado en la reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, mantiene su agenda y volará hacia Estados Unidos este domingo.

"Me dirijo en estos momentos hacia Canarias, ante la evolución sísmica, para conocer de primera mano la situación en La Palma, la coordinación del dispositivo y los protocolos activados", ha anunciado el líder del Ejecutivo a través de Twitter.

Torres pide "calma y precaución"

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado este domingo que la erupción iniciada esta tarde en Cumbre Vieja, en la zona de Cabeza de Vaca, en municipio de El Paso, es "histórica" pero ha pedido "calma y precaución" para evitar daños personales.

En esa línea, ha indicado que "tiempo habrá de acercarse" para disfrutar de esta "fiesta de la naturaleza" que incluso puede convertirse en un reclamo turístico pero por ahora, ha instado a ser "precavidos", de ahí que haya pedido a los ciudadanos que se abstengan de acercarse a las zonas por donde sale la lava.

En la misma línea, el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, ha rogado a la población que extremen las precauciones y no se acerquen a la zona de la erupción para evitar riesgos innecesarios. También ha dicho que es muy importante mantener despejadas las carreteras para que puedan ser utilizadas por todo el operativo terrestre, ya que se están produciendo colapsos debido a que hay muchas personas que se están acercando a la zona para ver la erupción.

Activan el semáforo rojo en los municipios afectados

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan por Riesgo Volcánico (Pevolca), ha activado la situación de emergencia nivel 2 (semáforo rojo) tras la erupción volcánica iniciada esta tarde en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso.

Según ha informado la Dirección General, la situación de emergencia nivel 2 se ha activado en los municipios de Tazacorte, El Paso, Fuencaliente, Villa de Mazo y Los Llanos de Aridane, afectando directamente a los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane, municipio al que se están dirigiendo las coladas de magma.

Movilizan a la UME para intervenir en la erupción

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha solicitado a la Delegación del Gobierno en las islas la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que participe en los trabajos vinculados a la erupción volcánica en La Palma.

La llegada de los efectivos a La Palma se prevé para esta misma noche junto a efectivos de Medio Ambiente de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, Bomberos de Gran Canaria y Policía Canaria, que se unen al dispositivo desplegado en el que ya se encuentra Bomberos de Tenerife.

El aeropuerto de La Palma, operativo para entrada y salida de vuelos

El aeropuerto de La Palma está plenamente operativo para la entrada y salida de vuelos a pesar de la erupción volcánica originada a primera hora de la tarde de este domingo en Cumbre Vieja, a la altura de El Paso, informan fuentes de Aena a Europa Press.

Desde Enaire, gestor de la navegación aérea en España, siguen de cerca la evolución de la erupción volcánica y han activado el protocolo de actuación para cenizas volcánicas en coordinación con Eurocontrol por si hubiera que adoptar alguna medida de exclusión de zona de vuelo.

Así, no hay ninguna afección al trafico aéreo pero sí se ha solicitado el 'approval request' para confirmar los planes de vuelo aprobados en relación a la isla, señalan fuentes del gestor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky