Actualidad

Descuentos de 50, 70 o 100% según los ingresos: la medida de Facua ante la subida del precio de la luz

  • Recuerda que el Gobierno se comprometió a reformar el bono social
  • El gasto sería asumido por las compañías energéticas y suministradoras
Foto: Dreamstime.

El precio de la luz sigue al alza y mientras el Gobierno ya estudia un plan para detener la constante crecida de esto, diversas instituciones siguen defendiendo el abuso de las compañías y consideran necesario llevar medidas duras a cabo. Una de ellas es Facua, quien ha propuesto una reforma del bono social con tres tramos de descuentos para familias vulnerables.

Descontarse el 50, el 70 o el 100% en la factura de la luz suena a algo muy remoto y más cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista alcanza día sí y día también un nuevo récord. Sin embargo, es la medida que Facua ya llevó al Gobierno hace tres meses y ahora considera prioritaria incluir en el paquete de medidas que el Ejecutivo debe llevar estos días a cabo para evitar que el gasto siga creciendo y creciendo.

Un "cambio de calado" en el sistema del bono social que bajaría la barrera a considerar familia vulnerable así como incluiría a las numerosas, independientemente de la renta que tengan. Recordando que en el acuerdo de Gobierno, tanto PSOE como Unidas Podemos se comprometieron a una "reforma profunda del bono social eléctrico", Facua entiende que esta medida tendría perfecta cabida en la normativa europea. 

Además, se trataría no sólo de un bono de luz, sino también de gas y agua, por lo que las bonificaciones seguirían yendo a cargo de las compañías energéticas y/o suministradoras con unos límites marcados. En el caso de la luz, el tope estará en 3.600 kWh anuales (una media de 300 al mes) en las familias de hasta dos personas, que aumentarán en 400 kWh al año por cada miembro más de la unidad de convivencia, hasta un tope de consumo anual de 5.200 kWh.

¿Qué es un consumidor vulnerable?

En lo que al concepto de consumidor vulnerable significa, es decir, el que tendría acceso a estos descuentos, Facua considera que sus gastos en suministros domésticos más la hipoteca o el alquiler de la vivienda representen al menos el 35% de sus ingresos y que estos no superen 2 salarios mínimos, que se elevarían hasta 3 en función del número de hijos, discapacitados, dependientes o mayores de 65 años que formen parte de la unidad familiar.

El bono del 100% solo llegaría con un informe mediante de servicios sociales

Por lo tanto, se aplicarían los descuentos del 50 y el 70% para las familias que cumplan este requisito, mientras que serían las empresas quienes se harían cargo del 100% del importe total en caso de que "los servicios sociales emitiesen un dictamen que certificase que una familia tiene una situación que le impide hacer frente al pago de los suministros".

Por último, la asociación reclama la prohibición de cortes de suministros a todos los consumidores en riesgo de exclusión social o que sufran ya la situación de exclusión. Además, también se prohibirán los cortes a cualquier familia reconocida como consumidores vulnerables en la que haya una persona con más de 65 años, discapacitada, dependiente, desempleada o menor de edad.

Así es el bono social actual

El bono social vigente en la actualidad sólo es accesible para las familias numerosas y aquellas cuyos ingresos brutos anuales no superen entre 1,5 y 4 veces el Iprem (que actualmente está en 7.908,60 euros). Además, cabe la posibilidad de subir otras 0,5 veces el Iprem si hay víctimas de terrorismo o violencia de género.

En el caso de la electricidad el descuento representa nada más que el 25% de la factura -el 40% para familias en riesgo de exclusión social- con límites en la parte relativa al consumo de entre 1.380 y 4.140 kWh al año. No incluye el agua y en el gas, únicamente el natural.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

-
A Favor
En Contra

Ya esta aqui la navidad, fum,fum,fum.

Puntuación 0
#1