Actualidad

Las cámaras de Madrid Central se apagarán en unos días si Almeida no aprueba su ordenanza

  • El Ayuntamiento de Madrid tiene 10 días para anular la zona de bajas emisiones
  • El TSJM ha solicitado llevar a efecto el fallo del 27 de julio de 2020
  • De no aprobarse la nueva ordenanza, la cámaras quedarán inhabilitadas
Foto: Archivo

El Ayuntamiento de Madrid tiene 10 días para anular el área de bajas emisiones Madrid Central tras recibir este miércoles la diligencia de ordenación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para que lleve a efecto el fallo recaído en la Sentencia 446/2020, de 27 de julio de 2020 que ratificó el Tribunal Supremo tras un recurso de Ecologistas en Acción.

Según fuentes municipales recogidas por Europa Press, "de no aprobarse la nueva ordenanza, y en cumplimiento de la citada resolución judicial, las cámaras de Madrid Central se apagarán en los próximos días.

El Madrid Central anulado por los tribunales es el que entró en vigor en noviembre de 2018, durante el mandato de Manuela Carmena. Al llegar a la alcaldía, José Luis Martínez-Almeida anunció su propia zona de bajas emisiones ( Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección del Distrito Centro (ZBEDEP)) englobado en el proyecto Madrid 360 que incluye además nuevas peatonalizaciones.

Los planes del alcalde pasaban por que el nuevo Madrid Central saliera adelante en julio, sin embargo aún no se ha aprobado.

Tras la sentencia de mayo del Supremo ratificando la anulación de Madrid Central y ante las dudas suscitadas, Almeida avisó de que Madrid Central seguía "en vigor". La declaración que se sustentaba en que la sentencia no sería firme hasta dos meses después (julio) y el alcalde contaba entonces con tener el plan B ya aprobado pero el plazo se agota y ahora el Ayuntamiento tiene 10 días para sacar adelante la nueva ordenanza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky