Actualidad

Estas son las mejores marcas de lavavajillas, según la OCU: "No hace falta gastarse más de 300 euros"

  • Estos electrodomésticos tienen una vida útil de que ronda los diez años
  • Hay muchos aspectos que deben ser analizados de cara a una compra segura
Foto: Dreamstime.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha vuelto a poner sobre la mesa uno de sus habituales rankings en los que analiza cuáles son los mejores productos dentro de un determinado sector. Esta vez con lavavajillas, prácticamente un imprescindible de cualquier hogar, la institución ha querido dejar claro que para tener un buen electrodoméstico "no hace falta gastarse más de 300 euros".

Con una vida útil alrededor de los diez años, el comprar un lavavajillas siempre es una tarea complicada y que requiere cierta investigación y análisis por parte del cliente. Por ello, la OCU ha querido facilitar la labor, esgrimiendo una clasificación según el nivel de satisfacción con cada marca así como recomendando en qué fijarse a la hora de decantarse por uno u otro.

Las cestas, los programas de lavado, la protección anti-desbordamiento, el ruido o, incluso con las últimas tecnología, el control desde el móvil son aspectos clave para decidir una compra. Además, para los que son adquiridos por internet, la OCU aconseja asegurarse de que en el precio se incluye la instalación y la retirada del lavavajillas viejo.

Pero entrando de lleno en el tema de los mejores del mercado, hay un modelo que destaca por ser considerada "compra maestra". El Ikea Lagan, de la firma sueca tan solo cuesta 279 euros y tiene muy buenos resultados de lavados y secado en su programa Eco, mientras que también destaca por la función de poder programar el encendido.

Ikea tiene la "compra maestra" pero no es la mejor firma del mercado; premio que corresponde a Sharp

Sin embargo no es Ikea la marca mejor valorada por los usuarios, se encuentra en la posición decimosexta con 73 de valoración sobre 100. Este premio corresponde al fabricante japonés Sharp, que desde la especialización en todo tipo de tecnología y electrodomésticos se ha convertido en una de las grandes compañías del sector.

Con una valoración general de 95 puntos en fiabilidad, a la nipona le siguen la alemana Neff y la española Saivod, ambas con 88 sobre 100. Precisamente esta última destaca por ser la marca blanca de El Corte Inglés, muestra una vez más de los buenos servicios que aporta la compañía al sector del hogar.

Las peores marcas son muy conocidas

Winia (de Daewoo), Telefunken, Balay, Kunft (de Worten) o Siemens son las otras firmas muy bien valoradas que dejan muy atrás a algunas de mayor calado o recorrido internacional como AEG, Fagor o Samsung. Estas tres, junto a la marca blanca de Carrefour Bluesky son las peores de la lista de la OCU con una valoración que no llega ni a los 60 puntos en fiabilidad.

Por último, la institución detalla que el tipo de avería más común en este tipo de electrodomésticos tiene que ver con la circulación del agua y el desagüe (13% de los aparatos), seguida de los fallos en los botones y los controles (9%), el mal secado de la ropa (8%) y el mal funcionamiento del cajetín del detergente (8%). Conceptos todos muy a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor lavavajillas para equipar una casa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments