
La campaña de vacunación avanza. Para viajar fuera de España, en la mayoría de los casos, será necesario estar inmunizado, las discotecas están negociando con el Gobierno la posibilidad de hacer fiestas en las que solo entren personas vacunadas, algunas empresas exigen este trámite para contratar nuevo personal. Las vacunas ya están, y seguirán estando muchos meses, a la orden del día. Pero, ¿cómo demostrar que se ha obtenido la pauta completa?
España comenzó el 7 de junio a emitir y reconocer el Certificado COVID digital de la Unión Europea. Adelantándose, de esta manera, a la fecha que había establecido el bloque, el 1 de julio. Se trata de un documento, totalmente gratuito, que facilita el movimiento de las personas entre los Estados miembros.
¿Qué es el Certificado COVID?
Se trata de un documento que garantiza la protección de la salud de la persona. Tiene validez en toda la Unión Europea y, aunque se reciba en español en este país, puede solicitarse en el idioma de cualquier Estado miembro del bloque. El Certificado COVID permite acreditar tres aspectos:
- Que la persona ha sido vacunada contra el COVID-19.
- Que la persona se ha realizado una prueba cuyo resultado ha sido negativo.
- Que la persona se ha recuperado del COVID-19.
¿Cómo solicitar el Certificado COVID?
Cualquier persona puede solicitar el Certificado o Pasaporte COVID a través de las diferentes vías que otorga cada comunidad autónoma. No obstante, el proceso más sencillo radica en dirigirse directamente al Ministerio de Sanidad.
Para ello, será necesario acudir a la sede electrónica de este organismo con un certificado Cl@ve o con el certificado digital de la Seguridad Social. Una vez dentro, la página pedirá que se seleccione que certificado se quiere conseguir. En este caso, habrá que solicitar el de vacunación, aunque también se puede obtener el de prueba negativa o el de recuperación.
Tras solicitarlo, lo único que quedará por hacer será esperar a que el Ministerio de Sanidad envíe el certificado de vacunación a través de un correo electrónico. El usuario solo tendrá que descargarlo y guardarlo para enseñarlo cuando sea preciso.