
Cuando el mundo pensaba que la carrera espacial que se viene dando en los últimos meses no podía llegar más lejos, una start-up canadiense le pide ayuda a Elon Musk para dar un puñetazo en la mesa. Anuncios en el espacio, esta es la última invención de Geometric Energy Corporation (GEC), con la ayuda de SpaceX.
Samuel Reid, CEO y cofundador de GEC, ha confirmado que van a hacer posible la publicidad espacial gracias a la ayuda de la compañía de Musk. Para ello, están construyendo un satélite, que recibirá el nombre de CubeSat. Aquí aparece la intervención del CEO más extravagante de todos, el satélite se cargará en un cohete SpaceX Falcon 9, que lo pondrá en órbita y lo lanzará antes de que llegue a la luna a principios de 2022.
Respecto al satélite que retransmitirá la publicidad, tendrá una pantalla pixelada por uno de los lados donde aparecerán los anuncios y los logotipos. Así, una vez que el aparato esté en órbita, una especie de "palo selfie" fijado al costado grabará la pantalla de visualización. Esta filmación se transmitirá en vivo en YouTube y Twitch para que cualquiera pueda sintonizar el canal y ver la pantalla del satélite, dijo Reid en una entrevista a Insider.
Los anunciantes tendrán que comprar tokens para publicitarse
Los anunciantes tendrán que comprar diferentes tokens dependiendo de la calidad del anuncio que quieran instalar. De esta manera, podrán elegir la ubicación exacta de su anuncio, así como la ubicación.
Las empresas interesadas o, incluso artistas que quieran reflejar sus obras, podrán adquirir cinco tokens distintos: Beta para la coordenada X, Rhoe para la coordenada Y, Gamma para el brillo, Kappa para el color y XI para el tiempo.
"Estoy tratando de lograr algo que pueda democratizar el acceso al espacio y permitir la participación descentralizada", dijo Reid. "Con suerte, la gente no gastará su dinero en poner algo inapropiado, insultante u ofensivo".
Todavía no se ha hecho público el precio de cada token. Sin embargo, el CEO de GEC ha confirmado que se podrán pagar con criptos como Ethereum y que, en un futuro, espera poder introducir el pago con Dogecoin.