
Con vistas a un verano de mucha más movilidad de la que vienen acostumbrado los pasados meses, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado su arsenal de radares para vigilar todas las carreteras españolas. Unos dispositivos que asegurarán que no hay conductores imprudentes, multando a los que haya, y que resultan clave en la seguridad de todos los actores. Sin embargo, para aquellos que quieran ir más precavidos de lo normal, Google Maps tiene una opción que te avisa antes de llegar a estos.
Pese a que llevar en el coche un sistema de avisador de radares o un inhibidor de señales está totalmente prohibido, con multas de hasta 6.000 euros y 6 puntos del carnet de conducir, la DGT sí permite el uso de algunas aplicaciones que se adelantan a estos cinemómetros.
Es el caso de Google y su servicio en Maps para informar a un conductor de que se acerca a un radar. Un sistema permitido por Tráfico, puesto que está homologado por las autoridades europeas, y que emite un pitido una vez el coche se acerca al lugar donde se ubica un radar. Sin embargo existe una gran diferencia en cuanto estos son fijos o móviles, puesto que varía la fiabilidad del detector.
En el caso de los primeros, es el propio servicio de Google quien los sube a su aplicación, basándose en los datos reales que Tráfico aporta. Son los cinemómetros que están señalizados en la carretera, con la distancia suficiente para hacer al conductor recular, en caso de que vaya más rápido de lo normal y siempre con el objetivo de recordar a este que la seguridad es primordial.
Los radares móviles se diferencian con una marca azul en la aplicación
Por contra, los segundos están volcados según la información de los propios conductores quienes ya han advertido un radar móvil con anterioridad. Se muestran con un logotipo azul, por el amarillo de los anteriores, y pueden seguir en la ubicación seleccionada al llegar a ellos o ya haberse movidos.
Estos últimos son los que la DGT usa con furgonetas o trípodes, en la mayoría de los casos, y son un arma esencial en la seguridad de la campaña de verano. Es tal su dudosa fiabilidad que una vez se pasa por dicho punto, Google Maps pregunta al conductor si este cinemómetro sigue en tal posición para de no ser así corregir su servicio y no confundir a más conductores.
Esta función, como otras muchas de Maps, viene incorporada por defecto y no hace falta activarla en ningún móvil. Basta con tener las últimas versiones de la aplicación, así como una buena cobertura y datos móviles para que la ubicación funcione a la perfección en todo momento.