Actualidad

La Unión Europea mira a 2035 para acabar con el motor de combustión

  • Impondrá un cargo por contaminación a los fabricantes
Foto: Istock

El vicepresidente de política ecológica de la Comisión Europea, Frans Timmermans, señala que Bruselas impondrá una fecha límite para eliminar el motor de combustión y todo apunta a que será en 2035. Además, los fabricantes de automóviles tendrán que pagar un cargo por contaminación como parte de un plan europeo para acabar con el negocio del carbono.

Con estas medidas, Bruselas busca estimular la adopción del automóvil eléctrico. Para ello, la Unión Europea está preparando una estrategia múltiple para reducir el coste de estos vehículos, consiguiendo que los coches más limpios sean "accesibles para todos los europeos", tal y como asegura Timmermans al Financial Times.

De esta manera, la Comisión estaría preparando una serie de medidas, que podrían presentarse este mes, para garantizar que el cumplimiento del objetivo de reducir las emisiones medias de carbono en un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990.

Se endurecerán las medidas contra el CO2

Entre estas medidas aparecería el endurecimiento de los límites de emisión de CO2 de los nuevos modelos vendidos durante los próximos años, además de una propuesta para que los fabricantes paguen por la contaminación en base a los parámetros establecidos por la Unión Europea.

"No basta con fijar una fecha límite. Tenemos que decirle a los fabricantes que vendremos con normas de emisión más estrictas", señala Timmermans. De hecho, según fuentes del Financial Times, Bruselas estaría considerando una reducción del 100% en las emisiones de CO2 de los automóviles para 2035; lo que convierte a esta fecha en el momento en el que se podrían dejar de vender coches de gasolina y diésel. Tanto es así, que Volkswagen ya anunció la semana pasada que su objetivo sería detener la fabricación en Europa de estos modelos antes de ese año.

Todas estas medidas tienen el objetivo de convertir a la Unión Europea en la primera gran región en alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050. "La industria del automóvil realmente ha abrazado la idea de la necesidad de descarbonizar el sector. Siempre va a haber una discusión sobre a qué ritmo, pero creo que han entendido que ese es el camino a seguir", concluyó el vicepresidente de política ecológica de la Comisión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky