Actualidad

Más de 2.000 plazas para Guardia Civil: estas son las pruebas físicas y requisitos que se piden

  • Dos carreras, flexiones o nadar son algunas de las pruebas físicas que se piden a los nuevos Guardias Civiles

El BOE publicó hace unas semanas la esperada convocatoria para opositar a ser Guardia Civil, uno de los cuerpos de seguridad del Estado que más vocaciones mueve entre los futuros aspirantes.

Con más de 2.091 plazas disponibles, la oferta se distribuye con 837 reservadas también para militares, y 175 para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada con sede en Valdemoro. Quitando estas, 1.079 serán para nuevo ingreso por acceso libre.

Pero, ¿qué se necesita para ser Guardia Civil? Además de aprobar los exámenes, existen una serie de pruebas y requisitos físicos, además de otros a nivel jurídico y de imagen.

Requisitos para ser Guardia Civil y cómo inscribirse

Entre los requisitos básicos se encuentran:

-Contar con la nacionalidad Española

-Ser mayor de edad y no superar la edad máxima de 40 años

-No tener antecedentes penales

-No hallarse procesado o tener abierto juicio oral en algún procedimiento judicial por delito doloso

- Tener en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

-El compromiso de portar armas y usarla en los casos que establezca la ley

-Tener el permiso de conducción tipo B

-No poseer tatuajes que dimanen los valores constitucionales, en contra de la Guardia Civil, que contengan motivos discriminatorios. Ahora, gracias a una nueva normativa, sí que puede ser visibles, aunque con limitaciones.

La solicitud de admisión a este proceso se realizará por vía electrónica a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil seleccionando el procedimiento de "Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias" en la modalidad que corresponda según el pago de tasas (sin reducción, con bonificación o exención).

Para acceder a este procedimiento podrá utilizar cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente).

Esta opción permite:

-La inscripción íntegramente electrónica.

-Pago de tasas.

-Firma electrónica de la solicitud.

-Obtención del justificante de registro.

-Consulta del estado de su expediente en el apartado "Mis expedientes".

Los interesados deberán seguir los pasos e instrucciones que la sede les vaya indicando, debiendo cumplimentar el número de la Seguridad Social o el número de afiliación a la Seguridad Social (NSS/NAF).

Las pruebas físicas que se les pide a los nuevos Guardias Civiles

El proceso de selección se basa en varios exámenes, uno de ellos teórico-prácticos, un test psicotécnico, y pruebas físicas. Estas últimas, según lo publicado en el BOE, se dividen en cuatro pruebas:

- Carrera de 60 metros para puntuar velocidad: 10 segundos para hombres y 11 para mujeres

- Carrera de 2.000 metros para puntuar resistencia en menos de 9 minutos y 25 segundos para hombres y 11 minutos para mujeres

- Extensiones de brazos (flexiones) para medir la potencia del tren superior. Las convocatorias van variando pero se solían solicitar 16 flexiones seguidas para hombres y 11 para mujeres

- Y 50 metros en piscina con estilo libre para evaluar habilidades acuáticas en menos de 70 segundos para hombres y 75 para mujeres

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky