Actualidad

Adif lanza 1.690 ofertas de empleo: cómo inscribirse (últimos días)

  • Adif lanza una de sus mayores convocatorias de empleo en años
  • Aquí están los plazos, requisitos y plazas disponibles

Adif ha lanzado la que es la mayor convocatoria de empleo de los últimos años: 1.690 plazas destinadas a renovar su actual plantilla, sobre todo con trabajadores operativos.

Estas convocatorias corresponden a la Oferta de Empleo Público (OEP) prevista en el Plan de Empleo para el ejercicio 2021 e incluyen las plazas vinculadas a la autorización de tasa de reposición establecida en la Ley General de Presupuestos del Estado de 2021 y algunas pendientes de años anteriores, así como 960 plazas de las 1.255 concedidas para Adif al amparo de la aprobación del Plan Estratégico de Adif y Adif Alta Velocidad, que permitirá afrontar el Plan Plurianual de Empleo con la previsión de ofertar hasta 6.170 plazas de empleo público en el período 2021-2025.

Del total de plazas, se convocan 76 plazas de técnicos para diferentes titulaciones universitarias, 50 de mandos intermedios y el gran grueso lo forma el personal operativo con 1.562 plazas.

Plazo para inscribirse solo hasta el 7 de julio

Para inscribirse, el plazo finaliza el 7 de julio de este año, en apenas unas semanas. Para ello, debemos acceder al portal de empleo de Adif (aquí), seleccionar la categoría a la que queremos optar y cumplimentar el formulario.

Tras la inscripción se nos dará un certificado de presentación que deberemos guardar e imprimir, ya que se nos solicitará varias veces durante el proceso selectivo.

Antes del examen, deberemos pagar las tasas por vía telemática, algo que se nos indica en el formulario de inscripción. Las tasa varían en función de la plaza a la que se opte.

Después de 48 horas, en la misma web, podremos ver el estado de nuestra solicitud y conocer si hay que subsanar algún error o está todo correcto.

Requisitos para ser trabajador de Adif

La empresa ferroviaria española pone estos requisitos generales, aunque la formación variará en función de la plaza en concreto.

- Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la UE.

- Tener más de 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación

- Estar en posesión del título solicitado para el puesto al que se quiere acceder.

- Poseer la capacidad psicofísica para el desempeño normal de las funciones del puesto de trabajo.

- No haber mantenido relación laboral con la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE, GIF, FEVE, ADIF o ADIF AV).

- No haber sido despedido de las instituciones anteriormente mencionadas.

- No hallarse inhabilitado para el desempeño de la profesión o funciones relacionadas con los puestos de trabajo objeto de la convocatoria.

Una oferta para rejuvenecer la plantilla

"Lanzamos la mayor oferta de empleo de nuestra historia, una de las mayores convocatorias de empleo público de los últimos años, ahora que el ferrocarril es la gran apuesta europea para reducir las emisiones en el transporte de bienes y personas y para alcanzar varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", ha señalado la presidenta de Adif y Adif AV, Isabel Pardo de Vera. Asimismo, ha destacado especialmente el gran número de plazas ofertadas vinculadas a perfiles de Formación Profesional, más de 1.500 este año y casi 1.000 cada año de 2022 a 2025.

Igualmente ha subrayado el interés de Adif y Adif AV por atraer el talento femenino: "Sigue existiendo una brecha de género global en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, y también en nuestro sector. Cualquier mujer puede al fin encontrar referentes en la compañía para su desarrollo profesional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky