Viento de cola para el sector financiero en este año 2018. La retirada de estímulos monetarios por parte del Banco Central Europeo y la expectativa de que la subida de tipos de interés comience a finales de 2019 favorece al sector financiero. También la consistencia de los datos macroeconómicos y la previsión de mejora de beneficios por parte de las empresas cotizadas. Por el lado regulatorio llegará la estabilidad y por lo tanto dejará de ser un foco de incertidumbre.
European Financial Opportunities es un fondo de Fidentiis Gestión domiciliado en Luxemburgo, que focaliza la inversión fundamentalmente en compañías del sector financiero europeo (bancos y aseguradoras). El rendimiento esperado oscila entre un 5% y un 15%, a lo largo de un ciclo económico, desde su lanzamiento.
Los instrumentos utilizados son desde acciones, deuda subordinada y AT1, con un límite del 20% del total de activos netos del fondo. Este producto cuenta con dos clases de acciones, una para inversores particulares con un mínimo de inversión de 1.000 euros, y otra para institucionales, cuyo mínimo asciende a los 150.000 euros.
Las temáticas principales del European Financial Opportunities son la exposición de los bancos a los tipos de interés, la pausa regulatoria, la estabilización de ingresos de banca privada, los dividendos en aseguradoras y la reestructuración de algunas entidades. En cartera tiene bancos españoles, italianos, franceses, suizos...selecciona los bancos que mejor se adaptan a las temáticas que seleccionamos
Fidentiis European Financial Opportunities acumula una rentabilidad del 12% desde marzo de 2017, un 10% mejor que el índice. En 2018 acumula un 4% de rentabilidad, un 8% mejor que su índice de referencia
Fidentiis Gestión fue fundada en 2007, regulada por la CNMV y autorizada como investment manager en Luxemburgo por la CSSF. Está formada por un equipo de inversión de 9 profesionales, incluyendo 4 gestores, 4 analistas y 1 responsable de riesgos.