En ING Direct consideran que el año 2016 ha sido un año complicado, marcado por las sorpresas electorales del Brexit, de EE.UU. y del referéndum en Italia. El panorama para 2017 no parece mucho más sencillo, con importantes citas electorales en Holanda, Francia y Alemania, las negociaciones sobre el Brexit, China, etc., y un escenario de tipos de interés aún en niveles mínimos e incluso negativos que hace difícil arañar rentabilidad en activos tradicionalmente más conservadores. En esta situación muchos ahorradores están buscando formas de diversificar sus ahorros intentando incrementar su rentabilidad potencial planteándose exposiciones a renta variable.
Por ello, desde ING Direct apuestan por la diversificación en fondos con sus fondos indexados ING, que pueden proporcionar una exposición diversificada y barata a la renta variable española, europea y americana.
Las principales ventajas de los indexados son: 1) la transparencia en cuanto al objetivo de inversión: estos fondos indexados replican a su índice de referencia, proporcionando exactamente el mismo rendimiento, lo que les convierte en herramientas claras y fáciles de usar para una cartera; 2) los costes porque ofrecen costes más bajos que la gestión activa por lo que son más eficientes en precio; y 3) la diversificación que es un plus relevante de los fondos índice ya que como su objetivo de inversión es replicar un índice, con un único fondo se tiene acceso a todo un mercado, incluyendo todas las acciones de las que se compone dicho índice.
ING ofrece actualmente tres fondos índices: un fondo que replica el comportamiento del Ibex-35; un fondo que replica el comportamiento del índice de referencia de la zona euro, el Fondo Naranja Euro Stoxx -50; y un índice que replica el comportamiento del índice americano SP-500. Precisamente, éste último es uno de los que mejor comportamiento están obteniendo del mercado dentro de su categoría ya que se sitúa siempre dentro de las seis primeras posiciones en términos de rentabilidad para cualquiera de los plazos en los que se calcule (1, 3, 5, 10 y 15 años dado que no hay más histórico). De hecho, a cierre de noviembre, teniendo en cuenta el complicado contexto que estamos viviendo en 2016, cuenta con una rentabilidad en los últimos doce meses del 11,7%.
Estos fondos son adecuados para cualquier inversor que quiere tomar exposición a un índice de renta variable de forma sencilla y eficiente en costes, con unas comisiones o gastos competitivos. Los fondos indexados pueden ser adecuados tanto para clientes institucionales como para clientes particulares. De hecho, en los últimos años estamos asistiendo a un rápido crecimiento del interés por parte de los inversores particulares que están utilizando fondos de gestión pasiva para dar una solución eficiente a la exposición a renta variable.
ING es líder en banca on-line en España con más de 3,5 millones de clientes y un patrimonio gestionado de más de 2.600 millones de euros.