ElPozo Alimentación cumple en 2019 65 años desde su fundación, con una firme voluntad de servicio al consumidor. La marca ElPozo es la más consumida en los hogares españoles gracias a la confianza que todos los días ponen en ella los millones de personas que la eligen.
La compañía nace en 1954, aunque su origen se remonta a 1935, con la apertura de un modesto establecimiento de comestibles ubicado en la plaza El Pozo Concejil, en la localidad de Alhama de Murcia. En 1954 inició su actividad industrial con la primera fábrica de productos cárnicos y, desde entonces, ha experimentado un crecimiento constante, basado en una estrategia de reinversión y mejora continua.
Desde su creación implantó un Control Integral de Proceso (CIP), un modelo productivo que garantiza la total trazabilidad de los alimentos, desde el principio hasta el fin de cada proceso. El consumidor es el centro de su actividad, orientada a adelantarse a sus necesidades y superar sus expectativas.
La compañía acaba de sobrepasar los 5.000 trabajadores directos, a los que se suman los más de 23.000 puestos indirectos que genera su actividad empresarial. Cifras que la sitúan entre los principales generadores de empleo de calidad del país.
Su compromiso con la creación de empleo está, pues, fuera de duda. Además, participa en la implantación de la Formación Profesional Dual y ha sido acreditada con el distintivo Empresa Comprometida con el Empleo Juvenil.
ElPozo Alimentación fomenta la práctica deportiva entre sus 5.000 trabajadores. Esta política le ha valido el reconocimiento de Empresa Europea del Deporte y la Salud 2018-2020, convirtiéndose así en la primera organización de alimentación europea en conseguir este galardón que impulsa ACES Europe y la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano DCH, promovido por el Parlamento Europeo.
ElPozo Alimentación es una empresa cien por cien familiar, con un modelo de negocio eficiente, humano, social y ambientalmente responsable. La innovación es su pilar básico, que aplica a todas las áreas de la empresa, desde los procesos productivos y la implantación de nuevas tecnologías hasta el lanzamiento de productos que puedan mejorar el bienestar y la salud de los consumidores.
La empresa tiene su sede en Alhama de Murcia, en uno de los complejos industriales más grandes del sector cárnico de Europa, con más de 250.000 m2 de superficie construida. Su capacidad productiva se sitúa entre las 450.000 y 500.000 toneladas al año. Sus ventas anuales superan los 1.000 millones de euros de facturación.
ElPozo Alimentación dedica gran parte de sus recursos al desarrollo de alimentos equilibrados y nutritivos, y contempla en sus planes de RSC actuaciones sociales, medioambientales, económicas y deportivas orientadas a mejorar el entorno en el que desarrolla su actividad.
El origen familiar de ElPozo Alimentación, junto a otras fortalezas representativas de la compañía como la innovación, el esfuerzo, el compromiso, la generación de empleo, la trazabilidad o la seguridad alimentaria, ha conformado el ADN de la empresa.
Nuevo logo conmemorativo
ElPozo Alimentación celebra su 65 aniversario con el diseño de un nuevo logotipo conmemorativo, que se está incluyendo en todos los canales de comunicación de la compañía, y con la organización de diversas actividades que se desarrollarán a lo largo del año.
El equipo de Diseño de ElPozo Alimentación, formado por José Luis Fuentes, José Manuel Sánchez, Montse Moreno, Nacho Cuevas y Damián Rubio, ha diseñado un logotipo que se inspira en el rojo corporativo de la compañía, combinado con el dorado, un color que representa un sentimiento de alegría y felicidad.
La imagen utilizada es clara y sencilla, y va ligada al eslogan Uno más de la familia, que concentra los valores que han llevado a la empresa a posicionarse como la marca líder y de referencia para los consumidores en España. Este nuevo logo se usará durante 2019 en acciones de publicidad, página web, redes sociales y otros soportes, así como en los documentos corporativos.
Además, ElPozo Alimentación organizará diversas acciones a lo largo de 2019, como congresos profesionales relacionados con el sector, simposios, exposiciones, patrocinio de iniciativas de carácter cultural y deportivo, material conmemorativo, así como otras acciones vinculadas a la celebración de esta efeméride y ligadas a la promoción de valores y hábitos saludables que caracterizan a la compañía.