ESP500

Loterías, una entidad que comparte valores con toda la sociedad

Sorteo de Navidad de Loterías del Estado.

Con un origen que se remonta al año 1763, la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado S.M.E, S.A. (Selae) trabaja incansablemente por mejorar la vida de las personas y por contribuir a la prosperidad del conjunto de la sociedad española.

Un compromiso, basado en la solidaridad, que se mantiene intacto y que se ha convertido, con el paso del tiempo, en una de las señas de identidad de la entidad pública. Como lo son también valores como la fiabilidad, la transparencia o la vocación por compartir, pilares básicos del carácter social y público de la compañía.

Precisamente, este valor por compartir es emblema, por excelencia, de la Sociedad Estatal y caracteriza a su tradicional Sorteo Extraordinario de Navidad -cuya última edición se celebró el pasado 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid-. Cada Navidad, todos compartimos los décimos con nuestros seres queridos -amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc.-. Se trata de una de las tradiciones con más arraigo en nuestro país, que ha ido pasando de generación en generación, convirtiéndose así en parte de las costumbres y de la cultura española. Es por ello que podemos afirmar sin duda que uno de sus principales distintivos es el respeto que profesa por las tradiciones.

Buena muestra de ello es la trayectoria del Sorteo de Navidad, que se ha mantenido imperdurable desde el año 1812. A él se suman, además, otros emblemáticos sorteos como el de El Niño (desde mediados del siglo XIX), La Quiniela (desde 1946), La Primitiva (1985) o el sorteo europeo EuroMillones (2004).

Aúna tradición e innovación

La entidad -al frente de la cual se encuentra Jesús Huerta desde el año pasado- mantiene una longeva historia a lo largo de la cual ha logrado aunar tradición e innovación, manteniendo así unos juegos atractivos y ampliamente aceptados por el público.

En este sentido, Loterías destaca como desarrollador tecnológico de los sistemas de gestión de sus juegos. Además, también es un referente en materia de innovación en el ámbito europeo donde sobresale como proveedor único del software de gestión del sorteo de EuroMillones. De hecho, en 2017 puso en marcha la nueva infraestructura de servidores y equipos de comunicaciones en los centros de escrutinio de la Sociedad de Loterías Europeas (SLE).

Asimismo, además de poner el foco en el ámbito de la innovación, Loterías aspira a erigirse en abanderado del juego responsable, de la lucha contra las ludopatías o el fraude y el blanqueo. Todos los juegos que la Sociedad Estatal ofrece, históricos o recientes, así como sus actividades cotidianas se conjugan bajo el mismo principio: su decidida apuesta por el juego responsable.

La entidad pública fomenta una participación segura en sus juegos porque las pautas de consumo saludable son las que permiten, en beneficio de todos, que se puedan disfrutar y compartir los juegos estatales con confianza, responsabilidad y autocontrol. Ello ha llevado a Loterías a formar parte -junto a la Dirección General de Ordenación del Juego y otros operadores de juego y organismos- del Consejo Asesor de Juego Responsable, cuyo objetivo es velar por los posibles efectos que puedan afectar a la seguridad y el bienestar de los consumidores a través del juego.

Concretamente, Loterías está desarrollando tres líneas de trabajo en materia de juego responsable. En primer lugar, la entidad lleva a cabo una comunicación publicitaria respetuosa con el juego responsable, y no agresiva. Así, la compañía trabaja para lograr un equilibrio entre la ilusión inherente a la posibilidad de obtener un premio y el aspecto lúdico del juego, con el firme compromiso de evitar, a toda costa, que se produzcan tendencias hacia un juego compulsivo o irracional.

En segundo lugar, la organización promueve una completa protección a los ciudadanos que participan en sus juegos con el objetivo de respetar su voluntad y lograr que sean plenamente conscientes de su participación.

Por último, en tercer lugar, Loterías fomenta la protección de colectivos vulnerables; por ello, se esfuerza para prevenir y proteger a colectivos de riesgo como los menores, personas con adicción al juego… Áreas a las que la Sociedad Estatal dedica esfuerzos, herramientas y medidas porque siempre se puede hacer un poco más en la protección de dichos colectivos. Solo compartiendo valores es posible seguir desarrollando una actividad que cuenta con la aceptación social de los ciudadanos, beneficiarios directos o indirectos de Loterías.

Siempre optimista ante los retos futuros, la entidad sigue desarrollando sus actividades, todas ellas basadas en los principios de igualdad y redistribución de la riqueza que la definen desde su fundación. Este conjunto de principios es la realidad de Loterías y Apuestas del Estado. Una empresa de valores; valores compartidos con toda la sociedad española.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments