
Correos apuesta por convertirse en un operador logístico global a través de la implantación de servicios integrados, soluciones para pymes e iniciativas que aporten valor añadido a sus servicios.
El Grupo Correos está llevando a cabo una transformación integral de su negocio, desarrollando e implantando una serie de proyectos que persiguen mejorar sus servicios de logística.
Un nuevo servicio integral que incluye el almacenaje de productos o el de preparación de los envíos, así como con la customización y personalización de los pedidos.
Esta nueva línea de negocio, junto a las diversas herramientas de comercialización y las redes de distribución existentes, permite ofrecer un proceso logístico completo y una solución integral de comercio online a todos sus clientes.
Correos cuenta con un equipo de Soluciones Ecommerce formado por un grupo de personas multidisciplinares y especialistas en transformar las ideas de negocio de los clientes en proyectos reales. Se encargan de desarrollar tiendas online y páginas webs, adaptadas a cada cliente; y aplicaciones únicas y personales, que mejoren la comunicación del negocio.
Correos frío
Correos Frío, la nueva solución logística para los envíos a temperatura controlada, es otro de los nuevos proyectos desarrollados. Este servicio está dirigido a atender las necesidades de las empresas que precisan tener garantizada la cadena de frío, pero su uso está abierto a cualquier empresa y particular. Gracias al uso de cajas isotermas sensorizadas, Correos puede monitorizar la temperatura, humedad y los impactos, desde la recogida del envío hasta su entrega, y facilitar información en tiempo real a sus clientes. Mediante el uso de tecnología IoT –Internet of Things-, estas cajas permiten utilizar diferentes rangos de temperatura para adaptar el transporte a las necesidades de cada producto y proporcionan la máxima fiabilidad y garantía de control de la cadena de frío.
Nuevas infraestructuras
Durante el primer cuarto de este año, las inversiones comprometidas en infraestructuras del Grupo Correos han ascendido a 57,2 millones de euros, un 44,4% respecto del presupuesto para todo el ejercicio 2021.
Una de las más importantes es el nuevo centro de tratamiento internacional del aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, Rampa 7, con una inversión prevista de 20,7 millones de euros entre la obra civil y la instalación de las máquinas de clasificación. El nuevo complejo ocupará una superficie total de 12.542 m2 que se dedicarán en su totalidad al correo internacional de importación y estará dotado de la última tecnología para la gestión de cargas, clasificación, seguimiento y control de envíos.
Las principales inversiones de Correos son para adaptar y reformar las oficinas y centros de tratamiento y para la mejora de la maquinaria que permita aumentar las capacidades de las mismas.
En esta línea, ha invertido más de 27 millones de euros en obras y actuaciones de mejora de sus infraestructuras, durante 2021. En concreto, se han llevado a cabo 108 obras mayores y 133 obras y actuaciones por obra menor, climatización y reparación.
Internacionalización
Una de las claves del éxito de Correos ha sido la consolidación de su apuesta por el mercado internacional y la diversificación del negocio. El Grupo Correos busca crear un eje logístico que una Asia, Europa y Latinoamérica. Por ello, ha invertido en su nuevo servicio de gestión aduanera, en colaboración con un proveedor logístico brasileño, que acelera los trámites aduaneros, de una media actual de 40 días a un máximo de 6, dentro de su estrategia de apoyo a la digitalización e internacionalización de las empresas españolas. Otro avance en la internacionalización es Correos Cargo, el nuevo servicio logístico de transporte aéreo creado para ser referente del eje logístico Latinoamérica-Europa-Asia, dando respuesta así al incremento de paquetería procedente de Asia por el auge del comercio electrónico.
Este servicio cuenta con la aeronave Airbus A330 Milana Bonita y la compañía, en su firme compromiso social, decidió dedicar los dos primeros vuelos de este avión a prestar ayuda de cara al conflicto entre Ucrania y Rusia. En el primero se transportaron más de 40 toneladas de ayuda humanitaria y, durante el segundo vuelo, se envió material de cocina, equipos de preparación de alimentos, un equipo isotérmico, menaje de cocina y material logístico para el establecimiento de cocinas de campaña.
Con estos nuevos servicios logísticos y otros puestos en marcha recientemente como Correos Logística, que ofrece una solución integral para los envíos del ecommerce, Correos sigue explorando y utilizando las tecnologías más innovadoras para desarrollar servicios que ayuden a impulsar el negocio de sus clientes.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista