
Mercedes lanza al mercado el Maybach SL, un espectacular descapotable que abre un nuevo mundo para la conducción al aire libre. Combina una experiencia de conducción dinámica, con su motor V8 de 585 CV, con todo lo que caracteriza a un Maybach: artesanía experta, materiales de alta calidad y exquisitos detalles de diseño.
Mercedes-Maybach amplía su cartera de productos con un cuarto modelo: el nuevo Mercedes?Maybach SL 680 Monogram, el modelo más deportivo de la historia de la marca hasta la fecha. El biplaza descapotable interpreta la icónica silueta del SL de una manera extraordinaria. Las proporciones atléticas se fusionan con una estética exquisita y el máximo confort.
El Mercedes-Maybach SL es una combinación perfecta de belleza y deportividad a partes iguales. Esto se expresa notablemente en los dos conceptos de diseño seleccionados: "White Ambience" se presenta en una nueva interpretación de la típica pintura bicolor de Maybach con negro obsidiana metalizado en la sección superior del vehículo y opalita blanco en la sección inferior.
En la variante "Red Ambience", el negro obsidiana metalizado contrasta elegantemente con el rojo granate metalizado. Desarrollado por primera vez para el nuevo Mercedes?Maybach biplaza, este barniz tintado se caracteriza por su color vibrante y rico y un efecto de profundidad especial.
Ligereza y espacio
El interior transmite una sensación especial de ligereza y espacio. El uso extensivo de cuero Nappa blanco cristalino curtido de forma sostenible crea un ambiente aireado y elegante. No solo realza los asientos con su nuevo diseño floral, sino también los paneles de las puertas, la consola central y el espacio detrás de los asientos. Esto crea una generosa sensación de amplitud.

Los respaldos de los asientos galvanizados y las molduras en cromo plateado proporcionan un contraste glamuroso. La elaborada tapicería de la superficie del asiento y del respaldo, típica de la marca, garantiza el máximo confort de asiento. Los paneles laterales del asiento están bajados para facilitar la entrada y salida.
Maybach es sinónimo de la máxima exclusividad y el nuevo Maybach SL es fiel a este concepto con una gran expresividad a disposición de los clientes. Por ello, hay más de 50 colores de pintura disponibles bajo pedido. Esta paleta se inspira en los tonos de las piedras preciosas, los minerales o fenómenos naturales como el azul Côte d'Azur. También, en las tendencias cromáticas actuales de la moda, la arquitectura y el diseño. Esto también incluye tonos clásicos recién interpretados de los archivos de pintura históricos de Mercedes?Benz y Maybach.
Típico de la marca
El biplaza descapotable es el primer modelo de Maybach en el que la parrilla del radiador cromada específica de la marca, con sus finas lamas verticales, tiene un contorno en forma de A. Al estilo típico de los coches deportivos, desplaza el centro de gravedad visual muy hacia abajo. El contorno de la parrilla del radiador está iluminado, al igual que las letras Maybach delicadamente integradas.
El faldón delantero, con sus tomas de aire horizontales y sus llamativas molduras cromadas, acentúa aún más el carácter deportivo del Maybach SL. El marco del parabrisas también está acabado en cromo brillante. La "cara" distintiva y llena de carácter se completa con un acento en oro rosa en los faros y el capó específico con estrella Mercedes vertical y una aleta longitudinal cromada.
La parte trasera del vehículo se caracteriza por las luces traseras con el logotipo de Maybach. Tiene un faldón trasero específico de la marca con molduras cromadas y un diseño de difusor dedicado. El embellecedor del tubo de escape típico de la marca, con una barra horizontal, completa la apariencia elegante.
Incluye llantas forjadas de 21 pulgadas, que están disponibles en un diseño de cinco orificios o radios múltiples. Esto le da al biplaza una vista lateral elegante y deportiva, especialmente cuando la capota está abierta. La capota de lona de confort acústico está formada por un tejido de color negro claro con un motivo Maybach de color antracita discretamente integrado.
Excelente dinámica de conducción
Con el Mercedes?Maybach SL, cada viaje se convierte en una experiencia inolvidable. Ágil y potente, permite una magnífica dualidad: permite tanto una conducción relajada, como una más deportiva. Ofrece un alto nivel de confort Maybach combinado con la sofisticada dinámica de conducción de un SL. La suspensión incluye estabilizadora semiactiva hidráulica del balanceo. Los elementos hidráulicos sustituyen a las barras estabilizadoras mecánicas convencionales y compensan los movimientos de balanceo de la carrocería en fracciones de segundo.

Los cuatro programas de conducción, Comfort, Maybach, Sport e Individual, ofrecen una amplia gama de experiencias de conducción. Las características suavizadas del pedal del acelerador en los programas Comfort y Maybach hacen que la respuesta a los comandos de conducción sea más suave y refinada, proporcionando la máxima comodidad.
La combinación de un motor biturbo de cuatro litros con una potencia de 585 CV y una transmisión automática 9G TRONIC garantiza un placer de conducción dinámico al nivel de Maybach. La tracción total 4MATIC+ y el diferencial de bloqueo del eje trasero controlado electrónicamente ofrecen una excelente tracción incluso en carreteras resbaladizas. E incorpora dirección en el eje trasero para proporcionar manejabilidad en tráfico urbano junto a una muy buena estabilidad a alta velocidad.
70 años de historia del SL
Esta variante Maybach está basada en la legendaria historia del Mercedes-Benz SL, que es una de las más emblemáticas dentro del mundo del automóvil. Esta línea de deportivos de lujo ha sido sinónimo de innovación, elegancia y rendimiento desde su nacimiento en los años 50. Y 75 años después la marca de la estrella la mantiene más viva que nunca.

Poca gente sabe que la historia del Mercedes SL no comienza con un coche de lujo descapotable, un biplaza para disfrutar de la conducción al aire libre. No, la realidad es que el primer SL, con el que nació el mito que sigue vivo 75 años después, era un coche de carreras, por cierto uno ganador. Era el 300 SL W124 de 1952. Utilizaba motores y cajas de cambio previos, pero la novedad fue un chasis tubular muy ligero y rígido revestido de una carrocería estilizada de aluminio y magnesio también muy ligera.
En su única temporada en competición, logró la vitoria en las 24 Horas de Le Mans y en la Carrera Panamericana, además de victorias en varios grandes premios, incluyendo el de Nurburgring en el que se inscribió con una carrocería sin techo.
Legendario "alas de gaviota"
En 1954 se presentó un verdadero icono de la saga SL, el Gullwing, o en español Alas de Gaviota. Era un coche derivado de la competición, un deportivo de verdad, pero con todo lo necesario para ser un vehículo de lujo. Es una leyenda no solo por su historia o por sus puertas que abrían hacia arriba, sino también por ser el primer coche de producción con inyección directa de gasolina.

Tres años más tarde llegó el SL Roadster, con una carrocería similar, pero sin las puertas del "alas de gaviota". En su lugar tenía un techo de lona, lo que le hacía un coche mucho más práctico. Y era un vehículo con un enfoque menos deportivo pero a cambio bastante más lujoso y confortable. Y ese fue el germen de la saga SL, que 75 años después sigue más viva que nunca. Pero a lo largo de estos años el coche ha cambiado mucho. La segunda generación, a la venta entre 1963 y 1971, también fue un coche mítico. Su sobrenombre de "Pagoda" hacía referencia a su techo duro, que era más alto en los laterales, lo que le proporcionaba una forma muy característica, muy japonesa. Era un coche más compacto, elegante y muy confortable, que sigue siendo muy buscado por los coleccionistas.
Si hablamos de la tercera generación, es la que se mantuvo más tiempo en producción, casi 20 años, entre 1971 y 1989. Era más grande y pesado y estrenó motores V8, lo que le hizo más caro y exclusivo que su antecesor.
Llega el techo retráctil
La cuarta generación, entre 1981 y 2001,supuso otro paso hacia arriba en el estatus del modelo. Sin duda su punto clave fue el techo retráctil de accionamiento eléctrico o el empleo, por primer vez del control de estabilidad. En cuanto a sus motores, muchas opciones desde el V6 hasta un impresionante V12.

El gran cambio para la quinta generación del SL fue la implementación de un techo rígido retráctil, lo que cambió un poco su filosofía. Esta versión era un coche con dos personalidades, la de un descapotable o un coche coupé, en ambos casos de dos plazas. Por primera vez llegaron a la familia las versiones de altas prestaciones firmadas por AMG. Estuvo en venta 10 años, entre 2001 y 2011.
La sexta generación se caracterizó por el empleo masivo de aluminio y otros materiales muy ligeros para reducir su peso. Variantes de 6, 8 y 12 cilindros, estas últimas firmadas por AMG.
Última generación
La que actualmente está a la venta es la séptima generación conocida con el nombre de código interno R232. Una familia en la que se ha vuelto a la deportividad máxima del origen de esta saga mágica. La realidad es que ha ganado mucho en exclusividad, porque ahora solo se ofrecen variantes firmadas por AMG, lo que demuestra esa deportividad máxima, pero sin renunciar al confort.
Tres versiones conforman su gama, la variante SL más light, el SL 43 con motor de 4 cilindros con 421 CV, por encima el SL 55 con su motor V8 de 476 CV y como tope de gama el SL 63 AMG en el que se recurre a un V8 con doble turbo de 585 CV.
A ellos se suma una variante híbrida enchufable en el tope de gama, el SL 63S, que combina un motor V8 de 612 CV con otro eléctrico de 204 CV. Una forma de hacer un poco más sostenible la deportividad y apuntarse a esta tendencia más ecológica para el mundo de automóvil.