
Llega el verano y la mente y el cuerpo piden desconexión y descanso. Sin embargo, las bolsas no echan el cartel de cerrado por vacaciones y continúan su marcha durante la época estival, por lo que los inversores deberán mantener, al menos ligeramente, uno de sus ojos abiertos para vigilar los mercados. Aún más, cuando tras un ejercicio que está siendo más que fructífero para la renta variable, cualquier declaración de Donald Trump (el fin de la prórroga de los aranceles está previsto para el 1 de agosto) o acontecimiento geopolítico puede alterar su buen comportamiento (recordemos que uno de los mayores sustos de mercado de 2024 se produjo en agosto).
No obstante, si los inversores quieren tomarse unas vacaciones también bursátiles, la inversión en compañías intrínsecamente ligadas al sector vacacional puede ser una alternativa para estos meses veraniegos. Aunque son muchas las industrias que se benefician de la temporada estival, los sectores de los hoteles, aerolíneas y gestores aeroportuarios, cruceros, tecnología enfocada al turismo y espirituosas logran durante este trimestre sus mejores resultados. De media, todas estas industrias turísticas europeas ofrecen un potencial de revalorización en bolsa de casi un 22% para los próximos meses, superando los recorridos alcistas que se estiman para las principales bolsas del Viejo Continente (el Stoxx 600 tiene un potencial del 11%).
Entre todos estos sectores, sobresale la subida que los expertos estiman para las compañías hoteleras y portales de viaje. En conjunto, estas empresas ofrecen de media un potencial alcista de algo más del 39%, tras el 2% que avanzan de media en 2025. Así, la revalorización en los próximos meses podría superar el 40% y se estaría adquiriendo estas compañías a niveles asequibles, con los que aprovechar el 95% de la subida final. El 70% de esta industria europea se hace, además, con una recomendación de compra en bolsa por parte de los analistas.
Si se piensa en verano, una de las bebidas que tradicionalmente acompaña más comidas durante esta época es la cerveza. Los amantes de este producto también pueden destinar su capital a esta industria que ofrece, de media, un potencial alcista del 16%. De hecho, el calor está siendo uno de los motivos que más está incrementando las ventas de estas compañías en los últimos años.
Por último, aerolíneas y cruceros (estas últimas compañías son estadounidenses, por lo que habría que tener en cuenta el efecto divisa) cuentan con la posibilidad de seguir avanzando, de media, un 9% en los siguientes meses. Algunas de las compañías agrandan este potencial al doble dígito e incluso por encima del 20%.